May exhibe la apuesta Sheinbaum por Tabasco y tira el escepticismo del ambiente
10 Oct. 2024 9:10 am
DE ALTO NIVEL | Antonio Caraveo Maldonado
- May exhibe la apuesta Sheinbaum por Tabasco y tira el escepticismo del ambiente
- Evaristo en la construcción de una estructura paralela de Morena en el Cobatab
- Falta de mantenimiento a instalaciones de CFE en Tabasco, pues Bartlett negó fondeo El fondo. Con los distintos anuncios de inversión en la obra pública a desarrollar, compromisos de campaña, no están quedando en el discurso, serán una realidad.
Escuche voces descalificando esas promesas. Veían irrealizable el proyecto del puerto de Frontera, con el argumento: “si cuando fue presidente López Obrador no le metió dinero, menos ahora, pues la presidenta ni es tabasqueña”.
El gobernador Javier May, está dando el comunicado del compromiso de la inquilina de Palacio Nacional con Tabasco. No fue un grito en el aire. Van invertir siete mil millones de pesos en cuatro años, y los primeros 400 mdp a ejercer serán a partir del 2025.
A como está dibujando el campo May Rodríguez, se puede augurar una bonanza económica para el estado.
DE BAJADA
a) Una serie de demandas se preparan, tras el despido de trabajadores del Colegio de Bachilleres. Funcionarios con antigüedad se les exigió sus renuncias, incluyendo mujeres embarazadas. Ya están en la contratación de abogados. El proyecto del director de esa institución, Evaristo Hernández es contar con un equipo confiable, al estar de por medio la creación de estructuras con padres de familias y alumnos en los 17 municipios. Será una especie de vía alterna de la dirigencia estatal de Morena en manos de Jesús Selván. Aquí elevar el nivel educativo pasa a segundo término, la intención es lo electoral. Ya se proyectó Evaristo y sus cercanos al 2030, antes buscará meter mano en el 2027. Al tiempo. Por cierto, tan mal dejo Erasmo Martínez el Cobatab, al quedarse hasta la una y dos de la mañana Evaristo en sus oficinas o busca impresionar en Palacio de Gobierno.
b) En este espacio se denunció en distintas ocasiones la animadversión o rencor enfermizo del entonces director de CFE, Manuel Bartlett contra los tabasqueños. Y ayer el responsable de la política interna, José Ramiro López Obrador, dejó de ver un botón al no destinar presupuesto al mantenimiento a las instalaciones eléctricas. De ahí hi los distintos apagones en distintos puntos del estado. A esa distancia, nadie del gobierno anterior salió a alzar la voz contra la agresión del tabasqueño-poblano.
c) Sin duda el recién designado Fiscal General del Estado, José Barajas Mejía, tiene la radiografía completa de la actuación de la Fiscalía. No extraño su respuesta de llevar a cabo una reingeniería, a fin de determinar el uso de sus recursos financieros, humanos y de infraestructura. En el epílogo, tal lo dijo van por resultados. No tendrá mucho trabajo con indagar la actuación del vicefiscal Arturo Flaviano Marcial López, porque muy le llegarán los afectados. Ya tramitan audiencia para exponer sus quejas. Un dato Barajas desarrollo su infancia y parte de su juventud en el municipio de Comalcalco.
d) El edil de Nacajuca, Roberto Ocaña no va proteger a nadie de la administración pasada. Lo encontrado con obras inconclusas y de mala calidad son elementos para llegar a la Fiscalía General de Estado; aparte el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local no va ser tapadera de nadie. Ir con el discurso de desgastar la imagen de Morena no es válido. El propio mandatario tabasqueño el lunes mandó un mensaje de no permitir desvíos de recursos durante su administración. Falta ver quién es el contratista y si hubo fianza de por medio. La exalcaldesa Sheila Álvarez está metida en dificultades. ¿Le van tirar un salvavidas? Si es así, no habría congruencia con el discurso.
e) El Notario Público y catedrático de la UJAT, Ulises Chávez será el nuevo el nuevo director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades. El fedatario es egresado de nuestra alma mater.
E-Mai:caraveo20162016@outlook.com
X: AntonioCaraveo4