El Reporte

Huacho Diaz: en dos meses de gobierno unió al pueblo y la oposición en su contra

5 Dic. 2024 1:37 pm

MIGUEL AVENDAÑO
REPORTE MAYA

MÉRIDA | En dos meses el gobierno de Joaquín “Huacho” Díaz Mena va de tropiezo en tropiezo, la torpeza del gobernante Morenista ha encendido las alertas al interior de su partido; la conformación de un gabinete con distintas corrientes y grupos de poder empiezan a cobrar factura; los enfrentamientos del gabinete son públicos. El “Plan de Renacimiento Maya” sigue muerto, y los recortes al presupuesto del estado fueron avalados por la presidenta Claudia Sheinbaum impactarán en varios proyectos importantes impulsados y gestionados por la administración de Mauricio Vila. El “Huacho” ahora sabe lo que siente ser piñata y no garrote.

El “Huacho”se quedó callado y no defendió el presupuesto federal para Yucatán que tuvo un recorte de más de 80 mil millones de pesos con respecto al año que concluye, ahora el estado recibirá 146 mil 759 millones de pesos durante 2025, cuando en 2024 la asignación fue de 228 mil 800 millones de pesos, lo que pone en riesgo áreas esenciales como la salud, la educación y seguridad.

Eso sí, el “Huacho” ante la falta de capacidad para gobernar y administrar con rigor y para todos los yucatecos se ha dedicado a promocionar su imagen por encima de la investidura; ahora tambien demuestra que es malo para contar chismes, arítmico bailando música norteña cuenta y pésimo dando conciertos musicales, en los botaneros de Mérida en vilipendiado asegurando que si “Huacho” Díaz Mena no hubiera nacido, lo hubiera inventado Walt Disney.

La clase política de Yucatán los líderes partidistas, la oposición y el pueblo en general alzan la voz contra “Huacho” quien llegó con el “Efecto Obrador” por el arrastre del movimiento de la Cuarta Transformación pero ahora los yucatecos “viven lo votado” y se arrepienten de haber llevado a un populista y payaso a la gubernatura.

Es más, la ex gobernadora Ortega Pacheco, acusada también en su momento de populista y que ahora como coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, acusa de pusilánime al “Huacho” por haberse quedado callado ante el recorte del presupuesto que pone en riesgo el desarrollo del estado, y reduce los beneficios para los habitantes

La oriunda y criadora de cerdos en Dzemul hizo un llamado para trabajar a favor de los ciudadanos y solicitar al Poder Ejecutivo Federal que reconsidere el presupuesto proyectado inicialmente y lamentó que el amor que le mostró Yucatán a la presidenta de México no se ve reflejado en el presupuesto: “Hoy que llega el proyecto de presupuesto a la Cámara de Diputados, Yucatán es el estado más castigado de todo el país, presupuestalmente hablando”, manifestó Ivonne Ortega.

En un desglose que presentó, la diputada federal planteó que el gobierno federal proyecta para Yucatán y sus municipios 45 mil 233 millones de pesos, es decir 0.7% menos que en 2024, situación que se agrava si se toma en cuenta la inflación. Explicó que tan solo este recorte representaría el pago de 30 años de nómina de maestras y maestros federales de la SEP, todo el presupuesto de Instituto del Deporte del Estado, y de los municipios de San Felipe y Chemax, o el presupuesto de cinco universidades tecnológicas de la entidad, también dijo que con respecto al gasto no federalizado, informó que la asignación es de 10,526 millones de pesos, es decir 45% menos que el año anterior, donde el Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, que administra el gobierno federal y puede ser entregado a los estados, no tendrá aportaciones, mientras que en el presente año se recibieron 204.7 millones de pesos.

En el caso de Seguridad Pública no se aplicaría una rebaja, pero no habría incremento: “A diferencia de los otros estados y la nación, lo que no se ha hecho es que no tienen servicio civil de carrera. Si alguien llega a la Sedena, como soldado tercero, si te esfuerzas puedes llegar a ser en 45 años general, así igual en la Marina, pero en la policía, en todo el país, sólo en Yucatán, se cuenta con ese servicio civil de carrera, vamos a tener la Universidad de la Seguridad, está la continuidad del comandante Saidén (Luis Felipe), quien da la cara, aunque existe toda una estructura, va a haber riesgo, sí, porque no va a estar equipada, pero todavía creo que es fuerte la estructura de seguridad en Yucatán”, acotó la sobrina del ex gobernador y cacique Víctor Cervera Pacheco.

En datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP) hasta agosto de 2024, Yucatán ocupa el penúltimo estado en incidencia delictiva a nivel nacional con un total de 2 mil 806 casos, sin embargo, si estaría en riego la Seguridad Pública por falta de recursos, el crimen organizado cada día penetra más en el estado, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo hace lentamente desde Campeche con la célula delictiva de Pura Gente Nueva quien tiene la franquicia de las Cuatro Letras en la entidad gobernada por Layda Sansores y que se ha sumado a los estados violentos del sur como Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Precisamente es Ivón Ortega quien encabeza las embestidas contra “Huacho” ante su incapacidad para gobernar además de tener infiltrado su gabinete; la severa acusación por no defender el recorte presupuestal se dio después Díaz Mena le pidió la renuncia a su tío Víctor Cervera Hernández, director del Instituto Estatal de Emprendedores de Yucatán (IEEY), supuestamente porque tuvo una discusión con el jefe de asesores del gabinete Dafne López Martínez, a quien habría propinado una bofetada en el palacio de gobierno durante una Audiencia pública. Esta versión no fue ni desmentida ni confirmada por el mismo gobierno de Yucatán.

En su “misiva” de renuncia Cervera explicó que su decisión se debe a los recientes rumores difundidos en medios de comunicación que lo involucran, y señaló que busca evitar que estas especulaciones afecten al gobierno encabezado por Joaquín Díaz Mena. El exfuncionario destacó que su apoyo al gobernador ha sido motivado por la confianza en sus intenciones para el bienestar del estado de Yucatán, y aseguró que seguirá colaborando desde otras trincheras por el bien de la entidad.

Los trascendidos en las redes sociales señalan que el tema del puerto incluso provocó un enfrentamiento entre Cervera Hernández y López Martínez; el primero criticó severamente al exgobernador, Mauricio Vila, por no haber realizado las obras, aun habiéndose embolsado los mas de 3 mil millones de pesos que le autorizó el anterior Congreso del Estado.

Dafne habría intentado silenciarlo para no incomodar al gobernador actual. El resultado fue un conflicto que terminó en una cachetada de Cervera a López, lo que evidenció las tensiones dentro del gobierno y los yucatecos revivieron anécdotas de la política yucateca, en las que se cuenta que Víctor Cervera Pacheco, padre de Víctor Cervera Hernández, abofeteaba a sus funcionarios cuando los desobedecían.

Supuestamente esto sucedió hace dos semanas y Cervera Hernández (hijo del difunto exgobernador Víctor Cervera Pacheco) lo negó y dijo que era un “chisme”. Cervera Hernández y Felipe Cervera Hernández (su hermano menor) se sumaron a la campaña de Díaz Mena, como críticos recalcitrantes de Mauricio Vila y presuntamente como posiciones políticas de Ivonee Ortega

“Huacho” Díaz no se preocupó por un equipo con capacidades técnicas y profesionales para desempeñar un buen gobierno, se dedicó a pagar cuota de grupos políticos y compromisos monetarios que responden solo a intereres particulares en detrimento del pueblo yucateco.

No hay que olvidar que “Huacho” vendió la idea de un modesto pescador que llegó a gobernador, copiando a Ivonne quien difundió profusamente que de criadora de cerdos y ventas por catálogo se convirtió en mandataria de Yucatán. Ambos tienen algo en común: Gabriela López Gómez, quien fue la misma estratega política de Ivonne Ortega Pacheco.

En redes sociales se acusa que la falta de liderazgo y protagonismo está ocasionando que su gabinete sea ausente, cuyos secretarios, subsecretarios o directores, no figuren o por lo menos no es visible su trabajo y se han dedicado a ser simples administradores; se asegura que en Palacio Nacional no le abren las puertas; Sheibaum no le toma las llamadas, menos la Secretaria de Gobernación y la reunión con Omar García Harfuch secretario de seguridad ciudadana, fue el único que le ofreció trabajar en la coordinación entre las autoridades. Un huérfano de la política y las negociaciones de alto nivel. Mauricio Vila fue constante en calificación como uno de los mejores gobernadores a novel nacional, Yucatán pasó del primer lugar a el décimo en dos meses.

También se acusa que Ivonne Ortega le pidió a “Huacho” que renunciara a López Martínez y le resultó contraproducente, Ortega no le perdonará la ofensa al apellido Pacheco; la ex mandataria impulsó la carrera política de muchos de lo que hoy rodean a “Huacho”, empezaron en el PRI y ahora están en Morena, fueron los que desarticularon al PRI y hoy planean descarrilar a la Cuarta Transformación en Yucatan, el gran capital político y económico del estado está del lado de quienes quieren que regrese la Derecha a Yucatán.

Hoy también se señala que Gaspar Alemañy, Juán Sánchez Álvarez, Pablo castro Alcocer, Jorge Carlos Berlín Montero, Mario Can Marín, Alaine López Briceño, Francisco Torres Rivas y Luis Evia Jiménez, todos son hechura e incondicionales de Ivonne Ortega y cuentan con la capacidad para desestabilizar aún más al gobiuerno de “Huacho” Díaz por lo que liliputiense gobernante ya está tomando medidas para su cese. En Yucatán se sabe que quienes son o fueron priistas lo seguirán siendo, lo mismo sucede con el PAN, obedecen a una ideología no a una circunstancia electoral.

En dos meses, “Huacho” inició con un gabinete plagado de incertidumbre y con severos señalamientos y sigue igual o en picada, lo mismo se cuestiona a Katia Bond como jefa de Comercialización, Vinculación y Relaciones Públicas en CULTUR, por su aparente falta de experiencia y prepotencia o hacia Jorge Pérez Zamudio como asesor en comunicación social quien trabajo en situación similar en el Estado de México y fue acusado de participar en transferencias ilegales por más de 2 mil millones de pesos durante su paso por esa entidad.

El pueblo yucateco cuestiona la pasividad de “Huacho” pues ahora no hay recursos para el proyecto del puerto de altura en Progreso; con Mauricio Vila, el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de más de 3 mil millones de pesos para esta obra y “Huacho” quiere hacerlo ahora con un costo proyectado de más de 12 mil millones de pesos ¿De dónde sacará esos recursos? Más deuda para el estado, una más como la del Museo del Mundo Maya de Ivonne Ortega y que aún pagan los yucatecos.

Tambgien se cuestiona que comunidades como Tizimín, Espita, Río Lagartos, Panabá y Calotmul, que fueron clave para el triunfo de “Huacho” sufrieron severos recortes presupuestales que han dejado a sus alcaldías sin recursos suficientes para cumplir con las nóminas y por lo que seguramente tendrán que endeudarse.

Públicamente se ha denunciado que en Tizimín, los policías municipales protestaron por una reducción de 1,600 pesos en sus salarios, son de los que ahora “disfrutan lo votado” mentando madres contra la Cuarta Transformación y su partido Morena.

La animadversión hacia Morena y “Huacho” crecen exponencialmente, el pueblo quiere acciones claras y acciones concretas, no shows de comediante y bailarín fracasado.

En su última mañanera, Díaz Mena anunció a Salvador Vitelli como el nuevo director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) en sustitución del depuesto Cervera Hernández, también presentó los resultados de su reciente gira por Italia, donde “se exploraron alianzas internacionales que beneficiarán sectores estratégicos como el turismo y la industria local.

También dijo que reafirmaba su compromiso con los municipios, “asegurando que para 2024 recibirán el presupuesto esperado para impulsar proyectos esenciales en sus comunidades”.

Y en respuesta a Ivonne Ortega dijo que “una de las noticias más relevantes fue el incremento del 2.9% en recursos federales que Yucatán recibirá en 2025, junto con un aumento del 5% en aportaciones y participaciones, lo que se traduce en más de 2 mil millones de pesos adicionales”. Según el gobernador, estos recursos serán dirigidos a fortalecer áreas clave como educación, infraestructura y seguridad, pilares fundamentales para garantizar el bienestar de las y los yucatecos.

Finalmente, Díaz Mena habló sobre el Plan Estatal de Desarrollo, delineando un futuro prometedor para la entidad con proyectos alineados a las necesidades locales y una visión a largo plazo: “con Salvador Vitelli al frente del IYEM y una serie de medidas estratégicas en marcha, Yucatán se posiciona como un referente en innovación, sustentabilidad y desarrollo regional y una clara muestra de que el estado sigue avanzando con pasos firmes hacia un futuro más próspero”. dijo un alicaído “Huacho” Díaz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button