De la Soroscracia al MuskImperialismo: Trudeau, el primer caído
10 Ene. 2025 8:19 pm
JORGE OCAÑA | Comenzamos el año con rumores ( y una posible pandemia de la cual hablaremos luego) acorde a diversos servicios de inteligencia se rumora la muerte del magnate George Soros, hasta el momento nadie ha desmentido o confirmado esta noticia, de ser cierto el fallecimiento de este personaje generaría un terremoto en el establiment de la anglosfera. ¿Quién es George Soros? Para muchas personas es un empresario nacido en Hungría con nacionalidad americana, como todo buen capitalista, ha pasado gran parte de su vida, creando fundaciones con fines “filantrópicos”, siendo la Open Society Foundation su principal organización no gubernamental. Para muchos otros estudiosos del campo geopolítico, George Soros es el líder principal de diversos gobiernos democráticos a lo largo del mundo, pues ha pasado gran parte de su vida como filántropo becando, apoyando económicamente, formando a futuros líderes mundiales (México, no es la excepción). Es por eso que algunos analistas han acuñado el término “SOROSCRACIA” para definir todo gobierno demócrata sobre el cual nuestro capitalista antes mencionado, tiene influencia imponiendo su ideología.
Una serie de reportajes emitidos en diversos medios, medios que no son propiedad de este hombre, acusan a Soros de crear, apoyar, financiar e imponer la cultura Woke sobre todos los países controlados por la anglosfera, The Open Society, Foundation comenzó a finales de los años setentas financiando estudiantes de color antes de que cayera el apartheid en Sudáfrica, en los noventas luchó abiertamente con contra el comunismo y abogó por desterrar las ideas comunistas de los países ubicados en Europa del este, y ahora la la región de los Balcanes; después de la caída del Muro de Berlín, y la disolución de la Unión Soviética The Open Society Foundation concentró todas sus energías y capital en la labor de apoyar la legalización del aborto y a los grupos de la comunidad LGBT, junto con toda la ideología representada en ellos.
Si entramos a la página de la Open Society Foundation, encontraremos que cuenta con oficinas en los siguientes países de América Latina: México, Brasil, Haití y Colombia. En Norteamérica cuenta con oficinas situadas en Estados Unidos, las cuales en coalición con el gobierno canadiense han puesto en marcha un plan para mapear e identificar todos los sitios digitales, ya sean de prensa, libre o de periodistas que trabajan para alguna compañía de noticias privada. En Europa podemos encontrar oficinas de la Open Society Foundation en países como: Albania, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Georgia, Macedonia del Norte, Moldavia, Serbia, Ucrania y Kosovo; no es casualidad que la gran mayoría de estas oficinas estén situadas en antiguos países miembros de la URSS, ¿ Será esto pura coincidencia, o acaso financian algo más que los derechos humanos y la ideología de género?
The Open Society Foundation a aprobado las candidaturas de Claudia Sheinbaunm en México, Duque en Colombia, Trudeau en Canadá, Pedro Sánchez en España y Joe Biden en Estados Unidos. Así como también han hecho llamados para no votar en favor de Donald Trump, Lula Da Silva en Brasil y la más reciente confrontación no verbal con Olaf Scholz en Alemania, imponiendo al húngaro Viktor Orbán al frente de la UE. Si usted piensa que un servidor está inventando y no presenta datos duros. Con gusto puede googlear y buscar la página oficial de la Open Society Foundation noticias en la BBC de Londres o en diario El País; Recordemos que en este mundo neorrealista toda la información es pública y no va a cambiar nada de lo que está por ocurrir.
Decía el francés Michel Foucault que en todo lugar donde se ejerce poder, hay resistencia, Y si un hombre ejerce poder en todo el globo, terráqueo abra una resistencia que abarque el globo terráqueo. Y tan certera es la sentencia emanada que la resistencia a George Soros lleva por nombre, Elon Musk. Musk es un hombre de ascendencia sudafricana, cuya mina de carbón propiedad de su padre, sirvió como financiamiento de uno de sus más grandes proyectos llamados Paypall, con las ganancias de su éxito anterior, pudo constituir un sueño la empresa privada de exploración espacial más grande que el mundo ha visto hasta ahora SpaceX, más allá del la exploración espacial, este hombre tuvo la misión de adentrarse en lo más recóndito de la política norteamericana, y con un profundo odio hacia el wokeismo (pues él mismo dice que ha perdido a su hijo. Gracias a esta cultura.) Se ha hecho de un sitial en el próximo gobierno de la nación americana, así es, Musk se perfila hoy por hoy como uno de los favoritos de Donald Trump y será el encargado en esta nueva administración de liberar al país de la burocracia innecesaria.
Musk ha calificado a Soros de “mounstro al que no le importa la raza humana” esto luego de que el magnate húngaro vendiera 16 mdd en acciones de Tesla (compañía de vehículos eléctricos propiedad de Musk), seguido a esto Musk se autodenominó “EL NUEVO GEORGE SOROS” pues, según él su intención en el gobierno norteamericano es mantener un equilibrio ideológico sin inclinaciones hacia la derecha o izquierda. Al igual que Soros, Musk ha estado opinando sobre el manejo político de diferentes naciones a lo largo de Europa y América, justamente el día anterior al que se redacta esta humilde columna ,el primer mandatario francés (miembro de la Soroscracia) Macron, ha acusado a Musk de interferir en las elecciones del país favoreciendo a Marie LePenn, en Alemania entrevistó a Alice Weidel líder de la AFD de ultraderecha y en el Reino Unido Musk se preguntó si USA debería liberar a la isla de su “Gobierno Tiránico” causando indignación por parte de Neri Starmer, primer ministro y líder del partido laborista. A esta forma de ejercicio de poder le llamo MuskImperialismo, ya que la Soroscracia mínimo te daba la ilusión de elegir entre dos o más contendientes, Musk no, con el se apoya a quien su red social manda.
Soros y Musk son dos caras de una misma moneda, la moneda del capital. Con la diferencia que uno está ligado a la cultura Woke y el otro, aunque niegue estarlo se inclina a favor de la ultraderecha. ¿Qué es mejor para el mundo? ¿Una Soroscracia qué se ha encargado de desmantelar las fibras más íntimas de la sociedad como la familia, el género, la ideología, que ha cambiado la libertad por libertinaje, la expresión por el voyeurismo y Y el valor del trabajo por el precio del placer o un Muskimperialismo autoritario, sin paz pero con orden, con una intinerante sensación de uso de la fuerza bruta y con opiniones de mayor peso a medida que aumenta el dinero en la cuenta de quien opina? Dejemos que el tiempo y la vida respondan estas interrogantes.
Canadá y Trudeau, los primeros caídos.
El día de ayer, Justin Trudeau anunció su dimisión como líder del partido liberal y su renuncia al cargo de Primer Ministro canadiense, esto tras casi una década en el poder; todo esto, en medio de las tensiones por los últimos discursos de anexión emanados por Donald Trump, Quien ha pasado semanas publicando en redes vaticinando con los periodistas y gritándole a todo el mundo que Canadá debería ser el estado número 51 de la Unión americana. Esto con la intención de también anexar Groenlandia, pues quien controle el mar ártico tendrá un puesto estratégico, de suma importancia en una muy posible Tercera guerra mundial nuclear. A Trudeau no le importa tener el parlamento en huelga, tampoco le pesa el hecho de haberse divorciado y mucho menos le interesa que en estos momentos su índice de aprobación sea más bajo en toda su historia política; el motivo de su renuncia es muy simple, no quiere ser el último primer ministro canadiense, el apellido le pesa y la conciencia nunca lo dejaría descansar. La dimisión de Justin es quizá el ejemplo perfecto de una batalla perdida antes de comenzar, pues Trump todavía no ha llegado el poder y su efecto a causado un desbalance en el gobierno canadiense. Quizá Canadá ya se dio por vencida o quizá necesiten un conservador nacionalista que proteja sus intereses. Hay un hombre llamado Pierre Poilievre, canadiense de nacimiento, católico y líder del Partido Conservador Canadiense, la oposición de los Liberales; Elon Musk, muchas veces en su perfil de X, lo ha llamado el próximo primer ministro canadiense, Quienes habitan el país más nórdico de América, le apodan “el Trump de Canadá” debido a su semejanza ideológica con Donald, hasta el momento no existen motivo, gráficas o encuestas que declaren al líder conservador como posible futuro, primer ministro, tendremos que esperar a final de año para ver el resultado electoral, y si este hombre resulta ganador el MuskImperialismo cobrará más sentido que nunca antes.
A título muy personal. Considero fervientemente en que los adjetivos Tales como izquierda o derecha, están comenzando a hacer términos ambiguos, dándole paso a nuevas calificaciones como soberanismo y globalismo. Éste cambio ideológico. Requiere tiempo pues no será de un día para otro, lo único que tenemos por seguro es que en el mundo las izquierdas ya no son izquierdas ni las derechas son tan diestras, pues al parecer tanto la mano izquierda como la mano derecha es financiada por un cerebro que rige al mundo tras bambalinas y aquí la verdadera batalla entre estos dos magnates es más por quien mueve los hilos que el bienestar de los títeres en este circo al que llamamos mundo.