Chiapas

Van 63 funcionarios chiapanecos detenidos por relaciones con la delincuencia organizada

12 Ene. 2025 8:49 pm

TUXTLA GUTIÉRREZ | Un total de 63 funcionarios públicos, presuntamente relacionados con el crimen organizado, han sido detenidos en Chiapas, a un mes del inicio de operaciones de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) que arrancó el 8 de diciembre, cuando tomó protesta el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, movilización similar a la acción enjambre que se implementó en el Estado de México.

Entre los detenidos destaca José Antonio N, quien fungía como alcalde de Frontera Comalapa, así como directores policiales de los municipios de Comitán y Tuxtla Gutiérrez, además de agentes activos, todos señalados por su presunta participación en actividades delictivas ligadas a grupos criminales.

La estrategia de seguridad implementada por las fuerzas estatales arrancó el pasado 8 de diciembre y se enfoca en desarticular redes de complicidad que permiten la operación de organizaciones delictivas en la región.

De acuerdo con datos oficiales, las investigaciones evidenciaron que algunos funcionarios utilizaban sus cargos para facilitar actividades ilegales, proteger a miembros de grupos criminales e incluso colaborar en la comisión de delitos.

Los primeros servidores fueron detenidos el pasado 15 de diciembre, quienes eran parte del cuerpo policial del municipio de Comitán de Domínguez, entre ellos se encontraban el secretario de Seguridad, el director de la Policía Municipal y el director de la Policía de Tránsito, y fueron un total de 46 personas llevadas a prisión preventiva.

En días posteriores, tres elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca fueron capturados como parte del operativo FRIP por su probable participación con un grupo ligado al delito de extorsión. El pasado 23 de diciembre, las autoridades estatales detuvieron a 11 elementos de seguridad, de los cuales, nueve eran policías de Tuxtla Gutiérrez, además de Abel Celestino N, director de la Policía Municipal, y Rodrigo N, director del Centro de detención.

También, un comandante regional de la Policía de Investigación de la zona Selva y el comandante de la Policía de Investigación de Tonalá fueron aprehendidos. Ya en este año, el 5 de enero, tras cometer algunas diligencias en Frontera Comalapa, las autoridades detuvieron a José Antonio N, quien se desempeñaba como alcalde de dicho municipio.

En un reciente hecho, el pasado miércoles, en el municipio de Comitán, autoridades estatales aprehendieron a Alberto N, director del Gobierno de Reconciliación, y a Israel N, director de Obras Públicas, ambos del Ayuntamiento de Las Margaritas. “Estos sujetos portaban un arma de fuego corta, de calibre 9 milímetros, cargadores y cartuchos. También se aseguró un vehículo con un rin remarcado y que no coincidía la tarjeta de circulación con el pin del automóvil”, explicó el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

Con esto, un total de 63 funcionarios fueron capturados por elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, como parte de los trabajos para combatir los delitos de alto impacto. Además, las autoridades detuvieron a 518 personas relacionadas con diversos delitos, con lo que lograron bajar los índices de homicidio doloso en 63 por ciento, el de robo de vehículos en 50 por ciento y el ataque a las vías de comunicación o bloqueo carretero en 90 por ciento.

Cabe destacar que en la más reciente conferencia de prensa, el fiscal estatal Jorge Luis Llaven Abarca informó que se tenían más carpetas de investigación abiertas en contra de funcionarios y exfuncionarios públicos por su colaboración y participación en distintos delitos, principalmente en el de extorsión, desaparición forzada y corrupción. El Heraldo de Chiapas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button