ChiapasEl Reporte

Chiapas: las fosas de horror

13 Ene. 2025 8:10 am

TUXTLA GUTIÉRREZ | La violencia en Chiapas no cesa, en las últimas semanas se han reportado el hallazgo de al menos 27 fosas clandestinas en los municipios La Concordia, Palenque, Suchiate y Emiliano Zapata, en donde se han localizado 34 cuerpos, resultado de una guerra entre el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Chiapas es uno de los estados donde la violencia e inseguridad han aumentado durante los últimos años. La entidad es el lugar donde la alianza del crimen organizado, con autoridades estatales y partidos políticos, ha ocasionado desplazamientos forzados de las víctimas de violencia por la disputa que se mantiene entre el CDS y el CJNG y facciones de ambos que se denominan Chiapas y Guatemala, junto con los militares quienes tomaron partido por alguno de los cárteles, según testimonios de los habitantes quienes denuncian que han sido víctimas del despojo de sus tierras y las pocas propiedades que tienen.

Las advertencias contra esta comunidad se han intensificado con las amenazas de violar a las mujeres, quemar casas y robo de pertenencias, cosechas y animales y sobre todo desapariciones forzadas por los criminales de ambos bandos y autoridades municipales que han tomado partido.

El colectivo de madres buscadoras “Madres en Resistencia” reportó recientemente un nuevo hallazgo en la localidad de San Isidro, del municipio Emiliano Zapata, de unos 10 mil habitantes y a 40 minutos de la capital, la madres buscadoras localizaron fragmentos de huesos, aparentemente quemados, que podrían ser de al menos tres personas, de acuerdo con personal de la Fiscalía General del Estado que acompañó la búsqueda.

Isabel Torres, madre Cassandra, quien desapareció en Berriozábal el 17 de diciembre de 2022, y Adriana Gómez, madre de Jade Yuing, víctima de feminicidio en 2020, descubrieron el entierro clandestino enclavado entre milpas, vacas y un ojo de agua, donde incluso las autoridades descendieron cámaras acuáticas para facilitar la búsqueda.

Tan solo en el mes que tiene la Administración del morenista Eduardo Ramírez, han sido localizados 34 cuerpos en 27 fosas clandestinas en el estado, además cabe recordar que en 2024 se han duplicado las cifras de jóvenes y menores desaparecidas en Chiapas.

El pasado 29 de diciembre elementos de seguridad catearon uno de los predios ubicados donde localizaron fosas clandestinas, le fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven, había confirmado el hallazgo de 13 fosas clandestinas en los municipios de La Concordia y Palenque, con los restos abandonados –algunos mutilados– de 17 personas. Los cuerpos aparecieron en diferentes ejidos de ambos municipios, aunque la mayoría, 15, lo hicieron en fosas de comunidades de La Concordia, localidad que ha protagonizado buena parte de las noticias criminales en los últimos años en el Estado, por las pugnas entre grupos delictivos. En julio, criminales masacraron a 19 personas en el municipio. En mayo, otro ataque dejó allí seis muertos.

“Teníamos reportes, denuncias, de 17 carpetas de investigación de personas desaparecidas en el último año”, explicaba el fiscal Llaven, en conferencia de prensa. “Eso derivó en que hiciéramos una operación de inteligencia, para determinar donde podíamos encontrar las personas que estaban todavía desaparecidas. Por ello dimos con algunos ejidos, como Zaragoza, en La Concordia, donde en un inmueble se encontraron tres cuerpos de hombres adultos, con varios días de que habían sido ultimados. El segundo cateo fue en la colonia Costa Azul, del mismo municipio, donde encontramos ocho fosas con 12 cuerpos, todos hombres. Dos de ellos estaban completos, el resto estaban mutilados. Fueron torturados antes de ser ultimados”, ha añadido el funcionario.

Llaven matizaba que los hallazgos presentados eran el resultado de 72 horas seguidas de cateos en el municipio y en Palenque, cientos de kilómetros al norte. En este segundo caso, las autoridades ubicaron las fosas “derivado de la detención de un comandante de la policía de investigación”, días atrás. El fiscal ha informado de que es probable que la cuenta de fosas y cuerpos aumente en estos días. “Tuvimos el hallazgo de más predios, donde se presume que existan más cuerpos. Pero por el tiempo y porque ya es de noche, se suspendió la búsqueda, pero mañana reiniciamos y les informaremos”.

Preguntado por los reporteros, el fiscal criticó con dureza a sus antecesores, aunque sin dar nombres. “Hubo un abandono por partes de las autoridades encargadas de la seguridad y la justicia. Hubo hasta negación del problema, siempre decían que no pasaba nada, que todo estaba bien. Y hoy lo que encontramos, esas fosas, con los cuerpos, muestra que el problema sí existía y de que el pueblo no se equivoca. El pueblo decía ‘estamos inseguros, tenemos miedo’. Y no estaban equivocados”, ha dicho.

Las palabras del funcionario, exdiputado local del Partido Verde y secretario de seguridad entre 2012 y 2018, eran un mensaje claro al exgobernador, Rutilio Escandón, de Morena, que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha mandado de cónsul a Miami. De manera indirecta, el fiscal criticaba también la postura del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que siempre defendió que todas las denuncias por inseguridad en las regiones de la sierra, Frailesca y Frontera, eran poco menos que una exageración.

El fiscal ha señalado que buena parte de la violencia en La Concordia y en la región Frailesca en general, que comunica el centro del Estado con la frontera y la Sierra Mariscal, es por “un grupo que viene avanzando, de la sierra. No es un grupo numeroso”, ha dicho, “pero ante la inacción de la autoridad, fueron ganando terreno, cometiendo fechorías, nadie les hacía frente. Hoy nosotros estamos decididos a garantizar la paz”. Llaven no ha explicado de qué grupo se trata. Organizaciones relacionadas de alguna forma con el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación pelean desde hace años en estas regiones, con cambios de nombre incluidos, lo que dificulta entender sus dinámicas e inercias.

“Hoy se garantiza el libre tránsito en Chiapas. En la sierra y la frontera, ya hacía muchos meses que no había libre tránsito… Se había suspendido el transporte público”, decía el fiscal, “e incluso se habían suspendido las clases. Pero ahora todas las vías de comunicación de la sierra, frontera y la región Frailesca han sido liberadas”.

En una segunda conferencia de prensa Llaven Abarca dio a conocer que suman ya 31 los cuerpos encontrados en fosas clandestinas en Chiapas, luego de que en las últimas fechas 14 cuerpos más fueron halladas cerca de un panteón en una comunidad del municipio de La Concordia. El Fiscal General detalló que como resultado, se encontraron 14 cuerpos, 12 hombres y dos mujeres, en fosas clandestinas cerca del panteón ejidal.

“Llevamos hasta el día de hoy, un total de hallazgo de 25 fosas clandestinas, 31 cuerpos encontrados, 29 de ellos del sexo masculino y dos del sexo femenino. Vamos a continuar con las diligencias, las que sean necesarias, para poder encontrar cada uno de los cuerpos de las personas que han sido denunciadas como desaparecidas”, señaló. Refirió que los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para determinar el tiempo que llevan fallecidos, el perfil genético y los estudios comparativos con los casos que reclaman familiares.

El domingo, 8 de diciembre del 2024, Acompañado de la clase política del partido Morena, Eduardo Ramírez Aguilar tomó protesta como gobernador del estado 2024 – 2030 con la promesa que “la paz volverá a los caminos de Chiapas”.

“Quiero que se escuche en cada rincón de Chiapas”, dijo al señalar que asumirá como propios, los ejes de la presidenta Claudia Sheinbaum: atender las causas, inteligencia e investigación, coordinación y cooperación con la federación y cero impunidades al delito”.


“En la selva, en el norte, en la fronteriza, en la Frailesca, en la costa, en el Soconusco, en Los Altos, en los Tuxtepeques, en el Centro, la paz va a volver a reinar en nuestros caminos, va a volver a regresar a los caminos de Chiapas”, proclamó.

Como la primera acción de su gobierno, Ramírez Aguilar anunció el programa Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), compuesto por un equipo de 500 policías especiales provenientes de las diferentes fuerzas del país, con cursos en el extranjero y en México, y que contarán con buen salario.

Manifestó: “aquí no hay derecho al miedo; vamos con todo para combatir los delitos de derecho de piso, extorsión, asalto a carreteras y otros que lastiman al pueblo”.

Dijo que su gabinete de seguridad “estará a prueba” y cambiará a todos los mandos regionales, porque prometió que en seis meses habrán resultados.

En su discurso ante miles de personas reunidas en el Poliforum Mesoamericano, Ramírez Aguilar evocó las enseñanzas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y del obispo Samuel Ruiz García.

Recordó que en 1974 se realizó en San Cristóbal de las Casas el Congreso Nacional Indígena, “la expresión primera” del surgimiento del EZLN porque tomó en cuenta a los más pobres.

Rememoró una parte de un mensaje del subcomandante Marcos: “cuando bajamos de las montañas, cargando nuestras mochilas, nuestros muertos y nuestra historia, vinimos a la ciudad a buscar la patria que nos había olvidado en el último rincón del país, en el más pobre, en el peor lugar, en el más sucio. Venimos a preguntarle a nuestra patria por qué nos dejó tantos y tantos años”.

Del obispo de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz García, recordó que emitió grandes mensajes al pueblo de Chiapas y al mundo para construir la paz. Agregó: “lo saco a colación porque eso es lo que requiere Chiapas en este momento: la paz, la unidad, la fraternidad”.

Y para el 15 de diciembre en el arranque del operativo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), un grupo de élite activado desde el primer minuto del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, en el municipio de Comitán, desató bloqueos de presuntos encapuchados en la región de la meseta comiteca con la intención de impedir la realización de cateos en bares, cantinas y presuntos puntos de distribución de drogas.

La rebeldía de presuntas organizaciones se dio luego de que el titular de la nueva Secretaría de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dieran el banderazo de salida de las fuerzas de reacción con el objetivo de resguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía y para combatir la delincuencia y la corrupción.

Los primeros bloqueos se reportaron sobre la carretera panamericana, la vía que comunica a Comitán con el municipio de La Trinitaria, Las Margaritas, y lleva a la frontera con Guatemala. Un grupo de hombres encapuchados se apostó en las inmediaciones de la Fiscalía de Distrito hasta donde llegaron elementos de la Policía para desalojarlos.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó en un boletín de prensa que logró establecer el tráfico en las entradas y salidas de Comitán, y aseguró que pandilleros afectaron el tráfico y la tranquilidad de las familias. Dijo que un grupo de más de 30 personas fueron detenidas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

Por la tarde noche se reportan bloqueos en las carreteras de los municipios vecinos de Comitán, como Tzimol, Amatenango del Valle, Las Rosas, Venustiano Carranza, donde se movilizaron mototaxistas y se colocaron unidades pesadas como trailer atravesando las vías de comunicación.

“¡Ya basta de impunidad con los delitos que lastiman al pueblo de Chiapas!”, dijo. “La ley no se negocia. Hay autoridad y habrá orden; se acabaron los tiempos que hacían lo que querían. Les garantizo que habrá libre tránsito”.

En sus redes sociales, el mandatario manifestó: “Somos más los que queremos vivir en paz. ¡El pueblo nos eligió y el pueblo nos respalda!”,

Informó que dio instrucciones a la Secretaría de Transporte para que se cancelen todas las concesiones que están vinculadas con la delincuencia.

“Pedí la colaboración de la Fiscalía General del Estado para que se lleven a cabo todas las investigaciones necesarias para llegar hasta las últimas consecuencias con los responsables y propietarios de estos vehículos. ¡Vamos a aplicar la ley!”, advirtió.
Con información de medios/archivo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button