El Reporte

Pemex reporta pérdidas de 620 mil millones de pesos al cierre de 2024

18 Mar. 2025 11:44 am

CDMX | En 2024 Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 620.6 mil millones de pesos, de acuerdo al análisis “Pemex en la mira”, publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Deuda
De acuerdo al IMCO, esta es la mayor pérdida de la empresa en una década incluyendo 2020, año atípico por la pandemia del covid-19 y el cierre de las actividades económicas. Al comparar con el mismo periodo de 2023, la empresa registró un retroceso de 628.8 mmdp.

Al 31 de diciembre de 2024 el saldo total de la deuda financiera bruta de Pemex fue de 1.98 billones de pesos (97.6 mil millones de dólares).

Este saldo, que equivale al 5.8% del producto interno bruto (PIB) del país estimado para 2024 en los Criterios Generales de Política Económica 2025 (33.93 billones de pesos), es 10.3% (184 mil millones de pesos) mayor al registrado al cierre de 2023 (1.79 billones de pesos).

Pérdidas
De los tres segmentos de operación analizados por el IMCO, el de transformación industrial fue el que tuvo una mayor pérdida de operación: 282.3 mil millones de pesos (mmdp) de reducción. Este segmento fue, además, el único que reportó pérdidas brutas por 215.3 mmdp.

Esto es consecuencia de que el costo de lo vendido (1,121.9 mmdp) por la subsidiaria Pemex Transformación Industrial (PTRI) entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 fue 13.9% mayor a los ingresos que obtuvo por su venta (984.7 mmdp).

Logros
En cuanto a resultados positivos, el IMCO destaca que, durante 2024 Pemex y sus socios extrajeron la menor cantidad registrada de petróleo crudo para un periodo equiparable en los últimos 13 años (2011-2024).

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 la petrolera extrajo un promedio de 1.485 millones de barriles diarios (MMbd) de crudo: cantidad 6.5% menos (103 mil barriles diarios –Mbd–). Cifra menor a los 1.588 MMbd reportados en el mismo lapso de 2023.

Producción
Además la producción de gasolinas y diésel por parte de Pemex en 2024 fue mayor a la observada en 2023. Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 la producción promedio de gasolinas ascendió a 277 mil barriles diarios (Mbd): cantidad 13.5% mayor a la reportada en el mismo lapso del año anterior (244 Mbd).

La producción de diésel, a su vez, tuvo un incremento de 33.3%: pasó de 135 a 180 Mbd. La elaboración de combustóleo aumentó 4.2% al pasar de 260 a 271 Mbd, por lo que fue el segundo petrolífero que más produjo Pemex en el periodo analizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button