El Reporte

Promulgación de leyes que devuelven monopolio a Pemex y CFE son el mejor homenaje a Lázaro Cárdenas: Sheinbaum

18 Mar. 2025 10:09 pm

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este martes el decreto mediante el que se crean ocho leyes y se modifican dos más para regir el sector energético mexicano, con lo que a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca extinguir de manera permanente cualquier ordenamiento relacionado con la reforma energética del 2013.

CDMX | KAROL GARCÍA | La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este martes el decreto mediante el que se crean ocho leyes y se modifican dos más para regir el sector energético mexicano, con lo que a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), busca extinguir de manera permanente cualquier ordenamiento relacionado con la reforma energética del 2013.  

En la Torre central de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Ciudad de México y durante la conmemoración del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera que llevó a cabo en 1938 el presidente Lázaro Cárdenas, la primera mandataria finalizó el proceso con el cual se sustenta legalmente el cambio a la Constitución que da preponderancia a las empresas energéticas del Estado: Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ya no serán consideradas monopolios en sus respectivos mercados.

“Es la reversión de la Reforma del 2013”, dijo Sheinbaum, “el día de hoy el mejor homenaje que podamos hacer al general Lázaro Cárdenas y al pueblo de México de entonces y de ahora es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y de Comisión Federal de Electricidad”-

Según la propia Sheinbaum, el decreto firmado busca que las empresas estatales del sector energético que ahora tienen el carácter de públicas al servicio del Estado y no de productivas en busca de la rentabilidad y competencia, permite volver a la política que se ejercía en el sector antes de 1992.

Las leyes que se publicarán en la edición vespertina del Diario Oficial son: Ley de las Empresas Públicas Pemex y CFE; de los Sectores de Hidrocarburos y Electricidad; de Planeación y Transición Energética; de Biocombustibles; Geotermia, y la Ley de la Comisión Nacional de Energía, además de modificaciones a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Durante su participación en la conmemoración del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, aseguró que en la presente administración se han logrado ya tres descubrimientos con reservas de 100 millones de barriles equivalentes de crudo en el subsuelo mexicano, donde se han realizado trabajos para una estimación de 930 millones de barriles en recursos prospectivos.

“Por primera vez, ambas empresas trabajamos de manera estrecha y coordinada para garantizarle a México un suministro de energía seguro y confiable”, dijo el funcionario respecto a la nueva participación que tendrá la directora de la CFE en el consejo de Administración de Pemex, mientras que la dirección general de la petrolera también tendrá un espacio en el máximo órgano decisivo de la estatal eléctrica, según la nueva legislación.

“Estamos implementando, procesos de integración vertical y horizontal adelgazamiento administrativo, fortalecimiento de las tallas operativas, control presupuestal, racionalidad eficiencia, autoridad republicana y regula y selección de inversiones”, aseguró Rodríguez Padilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button