En Jalisco asesinan a madre buscadora junto a su hijo; colectivo exige justicia

24 Abr. 2025 3:43 pm
María del Carmen Morales, madre buscadora en Jalisco, fue asesinada con su hijo. Exigen justicia por su muerte y la de otros buscadores asesinados en México
GUADALAJARA | La mañana del jueves 24 de abril de 2025, la tragedia golpeó nuevamente al movimiento de madres buscadoras en México. María del Carmen Morales, madre en búsqueda de su hijo desaparecido, fue asesinada junto a uno de sus hijos, Jaime Daniel Ramírez Morales, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, al cual pertenecía del Carmen, confirmó que el ataque ocurrió en el Fraccionamiento Las Villas, aunque algunos reportes apuntan a que los hechos se dieron desde la noche anterior. En un comunicado, el colectivo expresó su indignación y dolor, exigiendo a las autoridades una investigación seria y exhaustiva que esclarezca lo sucedido.
MARÍA DEL CARMEN: UNA MADRE QUE NO SE RINDIÓ
Desde el 24 de febrero de 2024, María del Carmen emprendió la búsqueda de su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, reportado como desaparecido en Tlajomulco. Su lucha la llevó a sumarse a los colectivos de búsqueda en Jalisco, una labor marcada por la esperanza, el dolor y la resistencia, como la de miles de mujeres que buscan a sus seres queridos en México.
La violencia la alcanzó a ella también. Según trascendidos, deja dos hijas menores, una de 19 años y otra de apenas 10 años, quienes ahora enfrentan el duelo en silencio.
LA IMPUNIDAD QUE MARCA A LAS PERSONAS BUSCADORAS
La situación de las madres buscadoras en México es alarmante. El asesinato de María del Carmen se suma a una larga lista de víctimas que han sido asesinadas por atreverse a buscar a sus familiares desaparecidos. De acuerdo con el portal especializado A dónde van los desaparecidos, 27 personas buscadoras han sido asesinadas en México entre 2010 y abril de 2025.
Estas son algunas de las víctimas más emblemáticas:
- Marisela Escobedo Ortiz, asesinada en 2010 frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua.
- Miriam Rodríguez, ejecutada en Tamaulipas el Día de las Madres, en 2017.
- Aranza Ramos, acribillada en Sonora en 2021 mientras buscaba a su esposo.
- Rosario Lilián Rodríguez, asesinada en Sinaloa en 2022, tras denunciar amenazas.
- Magdaleno Pérez Santos, quien fue asesinado apenas en marzo de 2025 en Veracruz.
- A estas víctimas se suma ahora el nombre de María del Carmen Morales, quien murió sin saber el paradero de su hijo desaparecido.
EXIGENCIAS AL GOBIERNO: NO MÁS SILENCIO ANTE LA VIOLENCIA
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo un llamado urgente al gobierno estatal y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum para que ejerzan presión institucional sobre las autoridades de Jalisco. Exigen:
- Acciones concretas para garantizar la seguridad de las personas buscadoras.
- Investigación efectiva de todos los asesinatos relacionados con la búsqueda de desaparecidos.
- Atención inmediata al caso de Ernesto Julián, hijo desaparecido de María del Carmen.
- A la fecha, la Fiscalía General del Estado de Jalisco no ha emitido información oficial sobre el doble homicidio, ni se ha reportado la detención de alguna persona implicada en el crimen.
DATO CURIOSO Y DESGARRADOR - De las 27 personas buscadoras asesinadas desde 2010, al menos 14 eran mujeres, la mayoría madres de desaparecidos.
- En muchos de estos casos, los homicidios siguen impunes, sin avance judicial significativo.
- Varios de los asesinatos han ocurrido poco después de recibir amenazas, como fue documentado en los casos de Miriam Rodríguez y Rosario Rodríguez.
- A pesar de los riesgos, más de 100 colectivos de búsqueda siguen activos en México, movidos por el amor a sus familiares desaparecidos.
LA ESPERANZA NO DEBE COSTAR LA VIDA
El asesinato de María del Carmen Morales no es un caso aislado, sino parte de una dolorosa tendencia que expone la vulnerabilidad, impunidad y abandono que enfrentan las personas buscadoras en México. Su muerte, y la de tantas otras, debe marcar un parteaguas: no se puede seguir normalizando que buscar a un hijo sea motivo de muerte.
La exigencia es clara: justicia para María del Carmen, para Jaime Daniel y para Ernesto Julián, así como garantías para todos los familiares que, en medio del dolor, siguen caminando por el desierto, la sierra o las ciudades en busca de respuestas. Porque en México, buscar a un desaparecido no debería costar la vida.
