Víctimas de secuestro aumenta 17.8% en abril; Quintana Roo ocupa el cuarto lugar a nivel nacional

6 Jun. 2025 4:38 pm
Sin embargo, Alto al Secuestro, destaca que los “eventos” de secuestros disminuyeron 5.1 por ciento en comparación con el mes anterior, marzo de 2025.
CDMX | En abril pasado se incrementaron 17.8 por ciento las víctimas de secuestro, señala la organización “Alto al Secuestro” fundada por la fallecida Isabel Miranda de Wallace.
Sin embargo, los “eventos” de secuestros disminuyeron 5.1 por ciento en comparación con el mes anterior, marzo de 2025.
Se registraron 3 secuestros de migrantes con 28 víctimas, en Chiapas (1 caso con 7 víctimas), Chihuahua (1 caso con 3 víctimas) y Guanajuato (1 caso con 18 víctimas). Respecto a secuestros masivos se registraron 5 casos con 41 víctimas, en Chihuahua (2 casos con 12 víctimas), Hidalgo (1 caso con 4 víctimas), Tamaulipas (1 caso con 21 víctimas) y Sinaloa (1 caso con 4 víctimas.
A nivel nacional, la Asociación Alto al Secuestro reporta 258 víctimas en abril 2025, sin embargo, apunta que las cifras oficiales reportan sólo 47 víctimas.
El 81.7 por cicento de las víctimas quedan fuera de la estadística oficial, es decir, 211 víctimas no se tomaron en cuenta por las autoridades, agrega la agrupación.
Los estados con mayor incidencia de secuestros en abril 2025 fueron: Sinaloa (105), Veracruz (11), Chihuahua (9), Quintana Roo (7) y Sonora (6).
Los estados con mayor incidencia durante la actual administración federal son: Sinaloa (732), Veracruz (79), Chihuahua (57), Estado de México (41) y Puebla (39).
En abril pasado no se denunció ni un caso de secuestro en: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán, finaliza la agrupación.