Quintana Roo

Confirman que Quintana Roo es productor de metanfetaminas con narcolaboratorio hallado en la selva maya

17 Jun. 2025 1:22 pm

CANCÚN | El secretario de Seguridad Ciudadana en Quintana Roo, Julio César Gómez Torres, aceptó que el hallazgo del segundo narcolaboratorio en la selva del municipio de Felipe Carrillo Puerto preocupa y ya forma parte de la agenda estatal.

Es el segundo decomiso similar en los dos últimos dos años y el funcionario afirmó que la investigación continúa, resaltando que la SSC tienen drones de detección de calor que permiten localizar esos lugares para la fabricación de sustancias ilícitas.

En tanto, el fiscal quintanarroense, Raciel López Salazar, señaló que el tema de los narcolaboratorios es federal, aunque de manera interinstitucional, como autoridades locales, están trabajando coordinadamente con los tres órdenes de gobierno.

La semana pasada se halló un narcolaboratorio en la selva de Felipe Carrillo Puerto, donde había bidones con químicos líquidos no identificados, costales con materiales cristalinos, portafusiles y pistoleras, así como casquillos percutidos de armas largas.

Cabe recordar que en junio de 2023, el Ejército Mexicano informó sobre la localización de otro predio utilizado con fines similares, ubicado a unos 12 kilómetros del poblado de Andrés Quintana Roo, dentro del mismo municipio.

HALLAZGO-EN-LA-SELVA-3-1024x576
HALLAZGO-EN-LA-SELVA-3-1024×576

Narcolaboratorio fue ubicado mediante trabajos de inteligencia
Elementos de la Fuerza Táctica Jaguar, en conjunto con efectivos de la Marina, el Ejército, Guardia Nacional y policías municipales, se desplegó una operación tras identificar el punto mediante trabajos de inteligencia.

Al ingresar al lugar, se encontraron con bidones que portaban líquidos desconocidos, costales con material cristalino con características de metanfetaminas; así como equipo táctico, casquillos de armas largas, tanques de gas y sistemass de radiocomunicación.

Entre los objetos incautados también destacaron porta fusiles, porta pistolas y un sistema de bombeo, el cuál estaba conectado a lagunas cercanas mediante mangueras de dos pulgadas, esto para una operación a gran escala.

HALLAZGO-EN-LA-SELVA-2-1024x770
HALLAZGO-EN-LA-SELVA-2-1024×770

Materiales incautados fueron entregados a la FGE
A pesar de que no se registraron arrestos, las autoridades señalaron que las investigaciones continuarán para determinar el tamaño real de la red que está detrás del sitio asegurado.

Asimismo, se informó que el material fue otorgado a manos de la Fisclía General del Estado (FGE), aunque ésta no ha realizado ningún comunicado por el momento.

Con información de Agencia Quadratín/Milenio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button