Por crisis del ‘Caso Bermúdez Requena’, el Consejo Nacional de Morena se convirtió en acto de respaldo para Adán Augusto

21 Jul. 2025 12:26 pm
CDMX | Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, reapareció en el Consejo Nacional de Morena en medio del respaldo de sus compañeros de partido, tras los cuestionamientos que enfrenta por haber designado a Hernán Bermúdez Requena, ahora buscado por presuntos vínculos criminales, como secretario de Seguridad durante su gobierno en Tabasco.
El Consejo Nacional de Morena tuvo su octava sesión extraordinaria para aprobar acuerdos que definirán su estructura rumbo a las elecciones intermedias de 2027; sin embargo, la reaparición pública del coordinador de sus senadores acaparó la atención.
La propia dirigencia nacional de Morena, luego de informar en un comunicado sobre la aprobación de los acuerdos sobre su estructura y organización, envió un segundo mensaje para insistir que el partido que lidera es distinto y que no protegerán a ningún integrante con actos de corrupción.
“¡No estás solo!”
En la reunión de los consejeros, el coordinador de los senadores fue el más aplaudido. La mención de su nombre, por parte de Alfonso Durazo, derivó primero en aplausos y luego en un coro. “¡No estás solo!”, le gritaron algunos de sus compañeros con el puño en alto.
Desde el estrado, algunos gobernantes y líderes morenistas se sumaron con sus palmas, como la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; el de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur y el columnista Pedro Miguel. La dirigencia del partido permaneció quieta. Adán Augusto López recibió el respaldo con una sonrisa.
Desde que se dio a conocer que Bermúdez Requena es buscado por las autoridades y que huyó del país en enero, el senador Adán Augusto había guardado silencio. Pese al escándalo, sólo apareció después que la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió que sería conveniente conocer su versión. La respuesta fue sólo un mensaje en X.
A diferencia de otros consejeros de Morena, este domingo el senador Adán Augusto López Hernández, vestido con una camisa blanca y un chaleco color guinda, ingresó al hotel Barceló por el estacionamiento y se metió por una puerta trasera.
En el camino evadió responder los cuestionamientos de la prensa sobre cómo conoció a Hernán Bermúdez Requena y la decisión de designarlo como su secretario de Seguridad en Tabasco en 2019. También evitó posicionarse sobre los señalamientos de la similitud entre su caso y el de Genaro García Luna y el expresidente Felipe Calderón. Acusó que es “politiquería”.
Frente al hotel ubicado en el Paseo de la Reforma de Ciudad de México, una docena de personas, quienes rechazaron dar declaraciones, sostuvieron hasta minutos después de su llegada una enorme manta con la leyenda #ChilangosConAdán.
Antes de la celebración del consejo, gobernadores, dirigentes y líderes parlamentarios como el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña y el propio Adán Augusto López se reunieron en un salón.
Ahí estaba también Javier May, actual gobernador de Tabasco que ha realizado denuncias públicas contra La Barredora, el grupo criminal presuntamente fundado por el exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez Requena, cuando ocupó un lugar en el gabinete de Adán Augusto López Hernández.
La secretaria general de Morena, Carolina Rangel, aseguró ante la prensa que esa reunión sólo fue para compartirles de qué iba a tratar el Consejo y que conocieran cada uno de los detalles. No precisó si hubo un intercambio específico entre el gobernador tabasqueño Javier May y el coordinador de la bancada morenista en el Senado.
“Nos saludamos todas y todos, porque todas y todos somos militantes de la cuarta transformación y a todas y a todos nos une un proyecto muy grande que es la transformación de nuestro país…”, dijo Rangel.
Ya sobre el estrado, a punto de comenzar la sesión del Consejo, Adán Augusto López Hernández intercambió algunas palmadas a modo de saludo con el gobernador chiapaneco Eduardo Ramírez, en su paso para colocarse en el asiento que le asignaron, en la segunda hilera, el más alejado del atril. Pero no saludó a los gobernadores que estaban al fondo, entre quienes se encontraba Javier May.
“Aquel que se desvíe, debe responder por sus actos”
En su turno al micrófono, la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, reiteró que quien falte a los principios de su organización debe responder por sus actos.
Luisa María Alcalde les recordó que uno de los ejes de la narrativa de su partido ha sido desterrar la corrupción y volvió a advertir, como lo había hecho en días previos ante el caso de Hernán Bermúdez Requena, que no permitirán que haya impunidad.
“Morena no protege a persona alguna —sea militante o no— que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro Movimiento. Nuestra guía es clara: la verdad y la justicia. Tenemos el compromiso inquebrantable para combatir cualquier acto que atente contra la confianza del pueblo. Todo aquel que se desvíe de estos principios, debe responder por sus actos; y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”.
Todos los presentes aplaudieron, arriba del estrado y entre la audiencia. La dirigencia de Morena envió ese mensaje como comunicado más tarde a la opinión pública.