El ReporteTabasco

Bermúdez, con más de 20 años de vínculos con el hampa

24 Jul. 2025 11:49 am

VILLAHERMOSA | RODULFO REYES | Con 33 años de ser policía en Tabasco, la  mayor parte como responsable de áreas sensibles relacionadas con la seguridad nacional, Hernán Bermúdez Requena enfrentaba desde hace 20 años señalamientos de estar ligado a grupos 

criminales, mas no había sido incriminado; pero todo cambió cuando llegó a la gubernatura de Tabasco el morenista Javier May Rodríguez, y en cuatro meses y medio la Fiscalía estatal encontró elementos para solicitar a un juez la orden de captura que lo tiene huyendo del país.

En 2018 que el ahora presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, lo lleva al movimiento de Andrés Manuel López Obrador, el ahora ex funcionario buscado por la Interpol ya tenía una trayectoria manchada por la sospecha. 

Hace unos días que Adán López le dijo al periodista Ciro Gómez Leyva que no tenía información que vinculara a su amigo de tres décadas con la delincuencia y que lo había nombrado como secretario de Seguridad por su gran trayectoria, estaba faltando a la verdad.

Aunque hay informes de inteligencia del gobierno mexicano que lo acusan de ser narcotraficante desde 1999, como da cuenta el reportaje publicado el pasado 18 de julio por el diario Excélsior, fue en 2006 que se hizo público que el llamado Comandante H tenía, por lo menos, cercanía con criminales de la época.

El 12 de junio de ese año, siendo subsecretario de Protección Civil y Readaptación Social del gobierno de Manuel Andrade Díaz, quien ahora asegura que su detención es por motivos políticos, Bermúdez Requena fue aprehendido por agentes de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) por estar relacionado en el secuestro y asesinato de Ponciano Vázquez Lagunes, un veracruzano asentado en Huimanguillo acusado de ser el principal narcotraficante de esa región tabasqueña.

Cuando se lo llevaron los agentes federales, el amigo del senador Adán López cenaba con Cirilo, hermano de Ponciano y a quien apodaban El Cacique del Sur.

Tras ser arraigado 11 días en las oficinas de la SIEDO en la Ciudad de México, Bermúdez fue liberado por falta de elementos.

El entonces gobernador Andrade guardó silencio y Hernán continuó en el cargo sensible para la seguridad por depender de él las cárceles del estado.

El Cacique del sur fue asesinado cuatro meses después de la detención de Bermúdez, y a su funeral acudió Adán López, quien ya era un activo del movimiento de López Obrador.

El ex jefe policiaco acusado de ser dirigente del cártel de La Barredora trabajó con los gobernadores priístas Manuel Gurría Ordóñez, Roberto Madrazo Pintado, Enrique Priego Oropeza, Adán López y Carlos Merino Campos, siempre como parte del grupo político del senador López.

Aún con las notas periodísticas que daban cuenta de su cercanía con delincuentes y al arraigo de 2006, en 2018, luego de participar en la campaña de Morena haciendo equipo con Jaime Lastra Bastar, actual coordinador de los diputados federales de Morena por Tabasco, Adán Augusto López lo nombró secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

          Al inicio de la administración de López Hernández, Jaime Lastra fue designado fiscal general del estado y de inmediato nombró a Bermúdez Requena como director de la Policía de Investigación de la FGET. 

Fue en ese cargo cuando empieza, al menos de manera pública, la relación del colaborador de Adán López con el crimen organizado: lleva de manera abierta como su segundo de abordo a Ulises «N», un ex policía federal que había estado en prisión por narcotráfico y que ahora es mencionado por el comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, como segundo al mando de La Barredora

También en la Fiscalía a cargo del actual diputado Jaime Lastra, al equipo de Hernán  se integró Tomás “N”, El Tomasín, señalado como el operador financiero de La Barredora, y quien –según fuentes policiacas– está dando a las autoridades la ubicación de los activos de ese cártel e identificando a sus prestanombres, lo mismo que a los notarios públicos que se prestaron al crimen organizado. 

Tanto Ulises «N» como Tomás «N» estuvieron con Hernán durante la campaña para gobernador de Adán López, en una oficina que dirigía el diputado Jaime Lastra.

Por eso llama la atención que Adán López diga que no tenía información de que su amigo de 30 años andaba en «malos pasos». 

Para Efraín Rodríguez, del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), es «impensable» que los exgobernadores López Hernández y Carlos Merino no supieran las actividades en que estaba involucrado quien fuera su cercano colaborador.

El diputado federal priísta Erubiel Alonso se manifestó a favor de que Adán López pida licencia al Senado y Merino a la dirección de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), mientras se realiza la investigación contra Bermúdez Requena.

Después de haber sido director de la Policía de Investigación de la FGET al arranque de su administración, el 1 de enero de 2019, López Hernández nombró a Hernán secretario de Seguridad el 11 de diciembre de ese año.

En octubre de 2024, al inicio del nuevo gobierno, tanto el federal como el estatal, ni Tomás «N» ni Ulises «N» tenían órdenes de aprehensión en Tabasco, pese a que ya eran señalados como cabecillas del principal grupo delincuencial que operaba en el edén.

A la llegada de Javier May a Plaza de Armas, por fin, las autoridades judiciales iniciaron las investigaciones contra el ex policía amigo de Adán López.

El martes pasado, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, reveló que fue en noviembre de 2024 que la Fiscalía de Tabasco inició una carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez, en donde es señalado como líder de La Barredora.

El hombre fuerte del gobierno federal reveló, además, que en febrero de este año se giró una orden de aprehensión en contra del ex secretario de Seguridad, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro; y se obtuvo también la ficha roja de la Interpol para su búsqueda internacional.

“Desde 2024, a raíz de varias notas periodísticas e información local del estado de Tabasco, había ya indicios de la participación de este sujeto. Es, de manera oficial, hasta noviembre de 2024 cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inicia una carpeta de investigación… y en febrero de 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad en Tabasco instruido por el gobernador Javier May, se obtiene una orden de aprehensión en su contra», subrayó. 

Harfuch afirmó que el gabinete de seguridad trabaja de manera conjunta con el gobierno estatal para la búsqueda y localización de Hernán Bermúdez Requena.

El pasado viernes que estuvo de gira de trabajo por Villahermosa, para inaugurar el área ampliada de hemodiálisis del Hospital Regional de Alta Especialidad Dr. Juan Graham Casasús, la presidenta Sheinbaum, de acuerdo con analistas, le dio su respaldo al mandatario Javier May ante los últimos acontecimientos de Tabasco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button