Quintana Roo

Presentan ‘Sed de chela, hambre de botana’, obra literaria de Héctor Cobá

31 Jul. 2025 12:03 pm

CANCÚN | AGENCIA SIM | En un ambiente de total camaradería, el cronista de la ciudad, Fernando Martí; la periodista Flor Tapia; el académico, Samuel Cervera y la escritora-editora Ángela Cebollón Meza, fue presentado su libro “Sed de Chela, Hambre de Botana”, del periodista cultural Héctor Cobá, en un restaurante bar de los límites de Benito Juárez e Isla Mujeres.

ac1acdfb-a097-4a71-a4c5-20198116361d
ac1acdfb-a097-4a71-a4c5-20198116361d

La moderación estuvo a cargo de Flor Tapia, quien después de dar la bienvenida a los asistentes, leyó el currículum de cada uno de los participantes; al mismo tiempo reconoció la labor de Héctor Cobá como uno de los periodistas que cubren muy bien la fuente de cultura desde hace casi 40 años.

1236ffa1-2ea5-45a3-9462-136f574f9c2a
1236ffa1-2ea5-45a3-9462-136f574f9c2a

Quien fue la encargada de presentar una sinopsis del libro fue la académica y escritora Ángela Cebollón, quien destacó la manera en la que el autor recabó cada capítulo durante su recorrido en las cantinas de Cancún, Mérida, Campeche, Chiapas, Puebla, Ciudad de México, entre otras. También dijo que esta obra describe la cocina de cada uno de estos lugares, especialmente la regional peninsular, la preparación de los platillos y los usos y costumbres de los parroquianos en el lugar:

9ee6d395-3773-45b3-b273-5a78e39e4bfe
9ee6d395-3773-45b3-b273-5a78e39e4bfe

Samuel Cervera hizo una síntesis de la historia de la cantina en América, desde las que llegaron de España como las de Francia, pasando por las alemanas; además de la costumbre de los vecinos en las ciudades para reunirse en los lugares de este tipo para hablar sobre la sociedad, economía y política. Compartió una experiencia personal sobre su llegada a Cancún allá por fines de los 70, donde su padre tenía reuniones con los habitantes y su mamá cocinaba para acompañar los tragos.

62ddf56c-b634-4e99-8249-6b09eb07363d
62ddf56c-b634-4e99-8249-6b09eb07363d

Por su parte, Fernando Martí explicó que el título de la novela es muy original, además de destacar el mexicanismo en la palabra “chela” porque solo en México se le dices así a la cerveza, “quizás porque es clara y rubia”. Agregó que el autor de esta obra se destaca por su prosa fluida y confió que es un texto que debería estar en cada hogar de los quintanarroenses.

459e7037-4ef8-4438-8c5b-a285f6e5fe9d
459e7037-4ef8-4438-8c5b-a285f6e5fe9d

Al final se la presentación, Héctor Cobá agradeció a los presentadores, a los asistentes y en especial al patrocinador de la impresión, el presidente de Empresarios por Quintana Roo Cancún, Sergio León.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button