El Reporte

Hallan 60 cuerpos en fosa clandestina de Irapuato, Guanajuato

5 Ago. 2025 10:02 am

Es la segunda fosa más grande encontrada en Guanajuato en los últimos cinco años, después de la hallada en Salvatierra con 81 cuerpos

GUANAJUATO | En los márgenes polvorientos de Irapuato, en una comunidad discreta y de ritmo lento llamada La Calera, la tierra habló. Lo hizo de la forma más brutal: ocultando, y luego revelando, al menos 60 cuerpos enterrados en una fosa clandestina que ha estremecido a Guanajuato y al país entero.

Lo que parecía una propiedad abandonada, con paredes deslavadas en verde pálido y muebles envejecidos por el polvo, resultó ser un escenario de horror. Desde el miércoles 30 de julio, cuando agentes de la Fiscalía estatal irrumpieron en el sitio por orden judicial, comenzaron a emerger los cadáveres. Ese día hallaron los primeros; al final de la semana, la cifra ya ascendía a 60.

La operación incluyó la presencia de un agente del Ministerio Público, peritos forenses, elementos de la Agencia de Investigación Criminal y maquinaria pesada. La excavación fue meticulosa pero urgente: los olores de descomposición que habían alertado a los vecinos días antes eran inconfundibles.

La finca, ahora asegurada oficialmente con el número de expediente 94238/2025, presenta evidencias de recientes trabajos en el suelo: tierra removida, plásticos rotos, vegetación arrancada. En medio de los escombros, los forenses trabajan bajo la mirada silenciosa de los habitantes.

La Calera, asentada a unos 7 kilómetros de Rancho Nuevo del Llanito —donde en mayo también se halló otra fosa con 16 cuerpos—, es una comunidad semirrural donde la vida suele pasar desapercibida. Las casas, muchas sin repellar, con techos de lámina y materiales de construcción apilados en las esquinas, no sugieren grandes movimientos. Y sin embargo, en una de ellas, el tránsito era constante, aunque discreto: dos jóvenes entraban y salían con frecuencia, y se notaban visitas esporádicas, siempre en pareja, nunca en grupo.

Este caso se ha convertido en uno de los más escalofriantes del estado en años recientes. Sólo la fosa de Salvatierra, descubierta en 2020 con 81 cuerpos, ha sido más grande. Pero el impacto de La Calera no se mide sólo en cifras: es el miedo instalado en los habitantes, el silencio que precedió al descubrimiento, el abandono institucional que ahora parece evidente.

Hasta este momento, la Fiscalía de Guanajuato no ha reportado personas detenidas ni ha confirmado cuántos cuerpos han sido identificados. Se espera un comunicado oficial en los próximos días que detalle la magnitud del hallazgo y posibles líneas de investigación.

Mientras tanto, la comunidad exige seguridad, respuestas y presencia institucional. Porque en La Calera, la tierra ya no es solo suelo: es evidencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button