Quintana Roo

Nivardo Mena responde a señalamientos de corrupción y advierte demanda contra locutor por acusaciones sin sustento

18 Sep. 2025 9:02 pm

KANTUNILKIN | “Reto a cualquier medio o locutor que tenga un dato o acusación a que venga y me lo diga de frente. Aquí estoy”, respondió Nivardo Mena Villanueva cuando Reporte Maya le preguntó sobre las acusaciones de corrupción vertidas en un noticiero radiofónico sobre su colusión con desarrolladores inmobiliarios que habrían provocado el incendio en la isla grande de Holbox que devastó 670 hectáreas a finales de agosto y tomó más de 10 días para su extinción.

“No me siente molesto por noticias sin fundamento, sí me preocupa el efecto que estas pueden tener en la percepción ciudadana, esas noticias, no solamente nos involucran en asuntos que no son coherentes ni verdades, sino que atentan contra nuestra imagen, nuestra investidura. No es que nos moleste o nos preocupe, pero sí nos ocupa en informarles cuál es la razón o la realidad de todo lo que han estado obrando”, dijo el alcalde de Lázaro Cárdenas quien convocó a medios para fijar una posición sobre las acusaciones.

9fd6c076-f38c-436c-976a-900384f6367b
9fd6c076-f38c-436c-976a-900384f6367b

Sobre el incendio en Holbox supuestamente provocado para facilitar desarrollos inmobiliarios Mena Villanueva asegura: “Después de un año sin lluvias, todo está seco en Holbox. Cualquier cosa hace explosión. Fue un evento natural. Apoyamos en todo lo posible para sofocar el siniestro. En esa zona no hay nada de permiso. Hay proyectos presentados ante Semarnat, pero nada ha sido aprobado. Las consultas públicas están en proceso y hasta ahora no tengo conocimiento de algo más”, aseguró.

La firma Península Maya Developments (PMD) acusada por ambientalistas de provocar el incendió, en días recientes rechazó las acusaciones: “Las imágenes satelitales del día del siniestro muestran con toda claridad que el fuego comenzó a más de medio kilómetro de los predios de Península Maya Developments. Cualquier otra insinuación carece de sustento…

La empresa, junto con otros propietarios, son los principales afectados, precisamente porque el fuego se propagó desde predios ajenos hasta alcanzar los de la empresa, Península Maya Developments presentó una denuncia penal”, se lee en un posicionamiento de la firma de dueños yucatecos y contradice las acusaciones vertidas sobre una colusión entre Nivardo Mena y los desarrolladores inmobiliarios para otorgarle permisos y licencias de construcción.

98c7d95c-e21b-4c33-8a65-f273cb3badf8
98c7d95c-e21b-4c33-8a65-f273cb3badf8

la convocatoria de Nivardo Mena a los medios de comunicación, dijo, era para aclarar una serie de señalamientos y críticas que han circulado en medios de comunicación, en relación con temas como presunta corrupción, manejo ambiental, uso de recursos públicos, y supuestas aspiraciones políticas.

“Mis respetos para todos los medios de comunicación y para sus empresarios. Pero también tenemos toda la obligación —ambos— de conducirnos con verdad. La politiquería que se da a través de la información falsa no corresponde a un quintanarroense que vive en Quintana Roo. Todos somos familia”, subrayó.

En cuanto a las acusaciones de corrupción relacionadas con permisos para desarrollos inmobiliarios en la isla de Holbox, fue enfático en desmentir cualquier acto indebido: “Con todo respeto lo digo: nada que ver. La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el área natural protegida emitieron un comunicado donde se decía que el 99% de esa quema se debió a la explosión de un rayo. Ahí están los informes”, indicó.

81b43cbc-74fe-4146-99bc-dc068363f203
81b43cbc-74fe-4146-99bc-dc068363f203

Aseguró que su administración no ha otorgado permisos de construcción en zonas protegidas, y aclaró que cualquier proyecto debe pasar por la aprobación de autoridades ambientales federales: “Si en su momento se presentan solicitudes, se hará conforme a la ley. El área natural protegida tiene que dar su anuencia. La Semarnat, a través de una manifestación de impacto ambiental, debe dar la aprobación final”, explicó.

Nivardo Mena criticó duramente a quienes, desde los medios, opinan sin conocimiento técnico.
“Se me hace burdo que un locutor se exprese sin saber la metodología del desarrollo de un área natural protegida”, agregó.

Nivardo Mena dijo que estaba analizando con su equipo jurídico una demanda contra el locutor: “Sus acusaciones sin sustento caen en la difamación y daño moral”, aseguró.

Sobre el tema ambiental y de la basura en la Holbox, dijo que el año 2020 lo logramos, a pesar de amenazas y acusaciones falsas. “Y hoy volvimos a lograr que el sitio de transferencia de Holbox sea un campo de arena, eso es lo que deberían de publicar los logros en materia ambiental”, agregando que en relación con los problemas históricos de basura en la isla se está implementando un nuevo esquema de recolección y tratamiento que implicará una inversión de más de un millón de pesos mensuales.

“Nosotros queremos el desarrollo de Holbox, queremos llegar a los niveles de Isla Mujeres, de Puerto Morelos, Bacalar, pero tenemos que apostar al desarrollo de la isla de manera ordenada y sustentable, apostamos a un turismo que genere recursos para poder posicionarnos en materia de desarrollo, tanto inmobiliario como turístico”, dijo en referencia a las acusaciones en la otorgación de nuevos permisos para desarrollos inmobiliarios.

Nivardo Mena fue cuestionado si buscaría la gubernatura de Quintana Roo, no confirmó ni negó sus aspiraciones, pero sí dejó la puerta abierta

También abordó otro de los temas como la situación legal con expolicías del municipio, quienes han ganado sentencias millonarias contra el Ayuntamiento por despidos y derechos laborales.

Reconoció la gravedad del problema, aunque señaló que se trata de juicios mal atendidos por administraciones anteriores.

“Hay muchos vicios en los juicios. Las administraciones pasadas no respondieron. Ahora nos toca a nosotros pagar las consecuencias”, explicó.

Detalló que hay tres sentencias vigentes y una deuda importante con la firma Península Maya, pero afirmó que se buscará una salida responsable: “No estamos en plan de rebeldía. Estamos buscando opciones para cumplir. Pero es inaudito que en una sentencia te pidan pagar 100 millones de pesos”, expresó.

“Reto a cualquier medio o locutor que tenga un dato o acusación a que venga y me lo diga de frente. Aquí estoy”, añadió.

Ante los señalamientos sobre presuntos sobreprecios en obras públicas, específicamente en la construcción de techos y cuartos para baño, detalló que los recursos fueron distribuidos en tres comunidades: Valladolid Nuevo, Nuevo X-Can e Ignacio Zaragoza.

“Se entregaron baños en San Cosme, Ignacio Zaragoza, San Francisco, San Antonio, Tintal, Santo Domingo, Pocito, Agua Azul, Juárez y Victoria. No se benefició solo a dos o tres personas”, agregó.

Finalmente, el presidente municipal hizo una reflexión sobre la situación económica del municipio, que definió como “precaria” debido a la falta de ingresos propios. “Un municipio que no genera ingresos termina dando tumbos. Es parte de la realidad. Pero buscaremos la forma de salir de la mejor manera posible”, subrayó

7c3d6b53-5e78-4af6-b464-de5495e1ffca
7c3d6b53-5e78-4af6-b464-de5495e1ffca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button