Nacional

En conmemoración de normalistas de Ayotzinapa, derriban puerta e incendian un camión de carga en Campo Militar de Edomex

25 Sep. 2025 3:57 pm

Los normalistas de Ayotzinapa protestaron en el Campo Militar 1-A, de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la Ciudad de México, a 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero.


CDMX | Un grupo de encapuchados derribó con un camión de carga la puerta del Campo Militar número 1-A, en Naucalpan, Estado de México, durante las manifestaciones por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa. El vehículo quedó envuelto en llamas y el fuego alcanzó parte de la fachada de las instalaciones militares poco después de las 13:03 horas.

La jornada de protesta, denominada “Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras”, comenzó a las 11:00 horas frente a la Fiscalía General de la República (FGR), en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Madres y padres de los 43 normalistas reiteraron su demanda de justicia, exigieron avances en las investigaciones, sanción a los responsables de la desaparición ocurrida en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Tras la concentración inicial, un autobús con familiares de los estudiantes desaparecidos se dirigió al Campo Militar 1, seguido por una caravana de al menos 20 camiones que transportaba al resto de los manifestantes. Alrededor de las 12:30 horas, Avenida del Conscripto fue cerrada en ambos sentidos mientras policías capitalinos, elementos del Ejército y un grupo antimotines de la Guardia Nacional resguardaban el área y colocaban vallas metálicas y alambre de púas para impedir el ingreso.

Durante el acto, dos encapuchados pintaron consignas en el edificio y exhibieron imágenes de personajes vinculados a las indagatorias, entre ellos Jesús Murillo Karam, ex titular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

Poco antes de las 13:00 horas, se realizó un pase de lista. En ese momento, un camión blanco procedente de Periférico embistió la reja en reversa al menos cuatro veces, mientras se escuchaban más de 30 detonaciones de petardos. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intervinieron de manera preliminar y lograron replegar a los presentes.

La caja del vehículo llevaba la leyenda “AXEJIT importaciones especializadas”. Hasta ahora se desconoce el paradero del conductor y de posibles acompañantes.

Manifestaciones en Iguala
El pasado martes, estudiantes normalistas de Ayotzinapa se manifestaron también frente a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería del Ejército en Iguala. Durante la protesta, personas con el rostro cubierto incendiaron una camioneta afuera de las instalaciones y lanzaron decenas de petardos al 27 Batallón de Infantería.

Los oradores de la manifestación recordaron que se cumplirán 11 años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa y señalaron que la exigencia de justicia sigue sin respuesta. Emiliano Navarrete, padre de uno de los desaparecidos, dijo que ellos no tienen dudas de la participación del Estado.

El Ejército siempre dijo que desconocía los hechos, pero al final las investigaciones apuntaron hacia sus elementos y no han querido aportar los folios que tienen en su poder, son más de 800 donde hay información oficial de lo que ocurrió”, sostuvo.

“No nos vamos a dejar”
Madres y padres hicieron un llamado a la sociedad a “que no nos dejen solos” y advirtieron que “no nos vamos a dejar hasta que nos digan dónde están nuestros hijos”, a 11 años de la desaparición de los estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos.

En un video difundido este jueves por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), las madres y los padres de los 43 normalistas aparecieron uno a uno para recordar a sus hijos y reafirmar la exigencia de justicia.

Recordaron que la exigencia sigue siendo la misma: conocer el paradero de sus hijos y obtener justicia, pese al desgaste físico y emocional de más de una década de lucha.

Nuestros hijos no los tenemos con nosotros, es por eso por lo que es una lucha digna y seguimos de pie por verdad y por justicia”, expresaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button