Documentos oficiales confirman que Estefanía Mercado autorizó el cambio de uso de suelo en Playa Mamitas para el millonario desarrollo Zonna

7 May. 2025 6:51 pm
MIGUEL AVENDAÑO
REPORTE MAYA
Primera parte
PLAYA DEL CARMEN | Estefanía Mercado Asencio con un Cabildo a modo y de mayoría morenista aprobó en lo oscurito el 31 de marzo el cambio de uso de suelo para el lote de Playa Mamitas donde se construirá un millonario desarrollo viviendístico y en Xcalacoco el cambio beneficiaría a un pariente cercano, en ambos casos se aprobó sobredensificación lo que provocará ecocidio, se pone en riesgo la anidación de la tortuga carey y blanca, además impacta importantes áreas de manglar, esenciales para el equilibrio ambiental de la zona.
El nuevo gobierno de Playa del Carmen priorizan negocios inmobiliarios sobre la calidad de vida y el medio ambiente como el proyecto inmobiliario Zonna en Playa Mamitas que contará con 200 departamentos, 68 cuartos de hotel y 4 locales comerciales.
El anuncio y denuncia de la obra en sesión de Cabildo provocó airadas protestas populares por lo que el gobierno de Estefanía difundió masivamente un comunicado negando la obra y los permisos:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias. Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas”.










Sin embargo documentos en poder de Reporte Maya demuestran lo contrario, ya que el arquitecto Hernán Gerardo González de los Santos, secretario de Ordenamiento Territorial de Playa del Carmen avaló y autorizo el cambio de uso de suelo para el lotes de Playa Mamitas
“Para resolver la solicitud del escrito de fecha 25 de febrero de 2025, presentado a esta secretaria de Ordenamiento Territorial del predio conocido como Lote 008, Mza 001, Región CO3, ubicado en Lote 008, Mza 001, Región 003 de la Zona Federal Marítima esquina con Calle 28 Norte, Colonia Gonzalo Guerrero, con una superficie total 21,006.87 Mª, Identificado con la Clave Catastral: 801003000001008, en Playa del Carmen Municipio de solidaridad Quintana
“PRIMERO. – El presente dictamen para la propuesta de Cambio de Uso de Suelo motivado en base a su estudio impacto urbano tiene la finalidad de justificar el cambio de uso de suelo del Lote 008, Mza 001, Región CO3, misma que actualmente cuenta con uso de suelo de Mixto Comercial (MC)
“El cambio de uso de suelo que se Promueve al predio Identificado como, Lote 008, Mza 001, Región 003 y con superficie de 21,006.87 Mª es el cambio de uso de suelo MC 127.58 vivs/ha. (200 DEPTOS,68 CUARTOS DE HOTEL y 4 LOCALES).
“El predio susceptible al cambio de uso de suelo se encuentra dentro de la mancha urbana actual en donde el uso de suelo para el polígono en particular es de Mixto Comercial (MC), compatible y congruente con el uso de suelo habitacional. Por lo anterior y a través del estudio de impacto urbano se procuran herramientas que pueden guiar a las autoridades estatales y locales para lograr mejores ciudades donde se propicie una mejor calidad de vida para los habitantes la cohesión social y la buena gobernanza“, se asegura en el documento que avala el cambio de uso de suelo.
TERCERO. – NATURALEZA Y PROPÓSITO DEL ESTUDIO
“Es importante señalar que los proyectos a desarrollar dentro del Lote 008, manzana 001, del proyecto denominado “Lote 008, Mza 001, Región 003”, estará enfocado a ser proyectos integrales, y sustentables, poniendo énfasis en las cuestiones de seguridad, áreas recreativas adecuadas, mobiliario urbano, iluminación, dotación de servicios adecuados suficientes, así como alternativas de transporte público.
“La modificación de uso de suelo no romperá con las condiciones naturales de crecimiento que se están dando en la zona, seguirá con la vocación de crecimiento del sector y dará continuidad al desarrollo ordenado y planificado de la ciudad de Playa del Carmen.
“La propuesta de uso del suelo que se presenta modificaría los usos de suelo actuales, por el de habitacional de densidad alta”, se asegura en el estudio aprobado en la clandestinidad por el Cabildo.
Pero además indica que:
“La modificación es factible según la normativa de este uso de suelo planteando lo siguiente: El predio conocido como Lote 008, Mza 001, Región 003 de la Zona Federal Marítima esquina con Calle 28 Norte, Colonia Gonzalo Guerrero, con una superficie total 21,006.87 Mª, Identificado con la Clave Catastral: 801003000001008, estará destinado un Desarrollo Hotelero y Habitacional”.
La oficina de Estefanía Mercado defiende el proyecto:
“Se cumple con los lineamientos de equipamiento, infraestructura y vinculación con el entorno. Dentro de las políticas de desarrollo urbano del PDUCPPC 2010-2050, la autoridad municipal tiene la facultad de hacer modificaciones a los usos de suelo o restricciones, siempre y cuando estos puedan ser acompañados de las inversiones en infraestructura, equipamiento y servicios urbanos. Bajo el Artículo 77 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, según el inciso ll punto b, “se podra permitir la densificación en las edificaciones, siempre y cuando no se rebase y se asegure la capacidad de los servicios de agua, drenaje y electricidad o el equipamiento urbano y la movilidad* y se cumplan con las autorizaciones municipales y estatales La modificación de estos uso de suelos, no contraviene a las disposiciones del PDUCPPC 2010-2050, ya que se solicita en congruencia con sus objetivos y disposiciones, así como también responde a la necesidad de garantizar vivienda a los habitantes de Playa del Carmen.
“Una vez analizados cada uno de los Programas, Leyes y Reglamentos que se aplican en la zona donde se encuentran el predio susceptible al Cambio de Uso de Suelo (Densidad), cabe mencionar que el fruto de esta decisión dará origen a un Proyecto que cumplirá con los 20 atributos de vivienda sustentable.
“Resulta importante señalar que dicho cambio de aprovechamiento de uso es totalmente compatible dado que como se muestran datos generales del predio no se encuentra impactado por el contrario cuenta con una zona suficiente de amortiguamiento, de igual manera como se mencionó anteriormente el uso que se le pretende dar es el de la densidad máxima será de 127.58 viviendas por hectárea, lo que representa un total de 200 departamentos, 68 cuartos de hotel y 4 Locales.
“Que del análisis previamente expuesto y analizado en los resultados…del presente dictamen y de la situación actual del predio antes referido la zona donde el uso predominante es habitacional y mixto barrial y que para el futuro proyecto habitacional del peticionario es necesario cambiar de aprovechamiento al uso propuesto de MIXTO COMERCIAL y la modificación de sus parámetros específicos para este proyecto, no resulta incompatible dado la cercanía con respecto a la mancha urbana, y que adicionalmente se cumplirán con todos los requisitos de ley tanto federales como estatales para su futuro proyecto habitacional o
comercial.
Con base en los considerando, esta autoridad encuentra como Favorable la propuesta del promovente debiéndose adecuar a las condiciones propuestas de esta dirección…Lo anterior considerando los resultados del estudio revisado de impacto urbano, así como su vialidad, densidad e imagen urbana, compatibilidad de usos de la construcción y de su futura utilización, son óptimos y predominantes en la zona...” Con este dictamen, el Cabildo aprobó un millonario desarrollo inmobiliario que impacta una zona de manglar en uno de sus costados y una zona de anidación de tortugas.


Este estudio favorable es para la construcción del complejo Zonna Beachfront Residences, cuya construcción y diseño está a cargo del famoso despacho Sordo Madaleno Arquitectos, que incluirá exclusivos condominios con precios de los 488 mil 172 dólares por el departamento de una recámara; 749 mil 700 dólares para las de dos recámaras y un millón 91 mil dólares por los de tres recámaras. El penthouse tiene un valor de un millón 222 mil dólares según se reporta en la página https://theagencyrerivieramaya.com/



La página de venta señala que Zonna ofrecerá amenidades de lujo: Spa, piscina, jacuzzi, terraza, azotea, solarium, fogata, zona de relax, club de playa, club infantil, área multiusos, centro de negocios, salón de belleza, barbería, gimnasio, sala de juegos, bolera, bar deportivo, sala de juegos, bar, sala de cine, centro de cocina, bar de jugos, stretch-Multi, bar salón, seguridad 24/7 y estacionamiento cubierto, los desarrolladores indican que obra se concluirá para el verano del 2028.

“Un santuario donde la paz y el equilibrio no son solo aspiraciones, sino realidades tangibles. Hemos elegido una ubicación excepcional en la reconocida Playa Mamita, donde el mar se encuentra con la arena y el ruido del mundo se desvanece.
“Zonna ofrece acceso inigualable a experiencias de lujo y culturales en la Riviera Maya. No solo ofrece un santuario de paz junto al mar, sino que también sitúa a sus residentes en el corazón de una refinada escena cultural y exclusivas opciones de entretenimiento.

“El diseño arquitectónico de Zonna fue concebido por la prestigiosa firma Sordo Madaleno, reconocida por su capacidad para integrar modernidad y naturaleza en proyectos de alto impacto. Con un enfoque innovador y un compromiso con la sostenibilidad, han creado un espacio único donde la elegancia y la tranquilidad se unen en perfecta armonía.
“Ubicado en una ubicación privilegiada frente a la reconocida Playa Mamita, Zonna ofrece impresionantes vistas al mar y acceso directo a una de las playas más emblemáticas de la región. Esta excepcional ubicación garantiza una experiencia costera inigualable, a la vez que sitúa a los residentes a solo minutos de la vibrante Quinta Avenida en el centro de Playa del Carmen”, se lee en la pagina de venta del proyecto.

Los rumores de moches de unos 100 millones de pesos y la entrega de 10 unidades a funcionarios municipales y estatales sería el costo de los permisos y protección para la construcción de Zonna Beachfront Residence.
Al inicio de semana, se denunció en redes sociales que ya se está devastando la zona aledaña de manglares; nuevamente Estefanía Mercado aclaró que el municipio no ha otorgado ninguna licencia de construcción en la zona y que tampoco existe autorización ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Es importante precisar que no se ha detectado la presencia de personas talando mangle con machetes, como se ha señalado; sin embargo, también es cierto que no existe autorización alguna para realizar obras en ese sitio”, reiteró la Alcaldesa.
Sostuvo que el gobierno local no ha emitido licencias de construcción para ese predio, y subrayó que, para hacerlo, sería indispensable contar previamente con la autorización de los permisos de impacto ambiental por parte de Semarnat.
Estefanía Mercado aclaró este caso que ha generado atención pública, no solo por su impacto potencial en el medio ambiente, sino también por la importancia de asegurar la transparencia en los procesos de autorización de desarrollos en zonas de alto valor ambiental, sin embargo, la autorización del cambio ya se otorgaron, es el paso inicial para poder lograr los permisos de construcción y ante las instancias federales .

