La macabra y sangrienta narcomanta que amenaza a Iván Archivaldo y a los Chapozetas colocada en puente de Culiacán

1 Jul. 2025 2:00 pm
Un mensaje firmado por un grupo armado apareció junto a una escena de extrema violencia, lanzando amenazas directas contra allegados de los hijos de Joaquín Guzmán Loera
CULIACÁN | La madrugada del domingo 29 de junio, una narcomanta firmada por “El Pueblo de Sinaloa” fue colocada junto a un vehículo tipo van y varios cadáveres abandonados en la carretera Internacional México 15, en los límites de la zona rural norte de Culiacán. El mensaje, escrito en una lona blanca con letras negras, contenía amenazas directas contra Iván Archivaldo Guzmán y su círculo cercano.
Medios locales informaron que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) retiraron de inmediato la manta, cuyas imágenes circularon brevemente en redes sociales y los usuarios comenzaron a interpretar el mensaje.
La lona fue uno de los elementos más llamativos en una escena de extrema violencia que incluyó la localización de cuatro cuerpos decapitados colgados de un puente vehicular y una bolsa con cinco cabezas humanas. Debajo, en una camioneta blanca tipo van, fueron encontrados dieciséis cuerpos masculinos, quince completos y uno más decapitado. La FGE confirmó que todas las víctimas presentaban heridas por arma de fuego y que el crimen fue reportado en una zona que ha registrado hechos violentos recientes.

El mensaje de El Pueblo de Sinaloa
Según imágenes difundidas en redes sociales, el texto, plagado de insultos y fragmentos ilegibles, contenía un mensaje dirigido a quienes apoyan o forman parte del grupo liderado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En particular, se menciona de forma despectiva a “Ivana Archivalda”, en aparente alusión a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, utilizando una versión feminizada de su nombre. La manta reclamaba: “Amasisate y ponte a pelear… deja de esconderte, de robar y extorsionar al pueblo”.
El mensaje también hacía referencia a los llamados “Chapozetas”, una célula criminal supuestamente ligada al Cártel de Sinaloa que ha sido señalada por emplear métodos característicos del grupo de Los Zetas, como el secuestro, la extorsión y el cobro de piso.
“Esto va para todos los alucinados que le siguen el rollo a los Chapozetas”, decía la manta, que terminaba con la frase: “Aquí los vamos a esperar. Bienvenidos al nuevo Sinaloa sin extorsiones”, acompañada de un llamado a “dejar fluir” y “salir adelante”.

Desde 2017, el grupo conocido como “Chapo Zetas Levantados” difundió videos en YouTube donde interrogan a presuntos rivales o colaboradores que luego aparecen sin vida. De acuerdo con investigaciones del medio local Ríodoce, este grupo se identificó en una grabación como “La Nueva Alianza” y opera bajo el paraguas de la organización sinaloense, aunque con una estrategia violenta inspirada en los Zetas.
En uno de los videos más notorios, un hombre identificado como Iván Ignacio revela puntos de venta de droga en lugares turísticos como la Zona Dorada y bares como Valentinos. Ese mismo día, su cuerpo fue abandonado frente a una escuela.
Otro caso es el de Luis Magaña Tirado, quien apareció en septiembre de 2023 en una grabación acusando al excomandante Jesús Antonio Aguilar Íñiguez de proteger al cártel; su cadáver fue localizado el 30 de ese mes, tras quince días desaparecido. En otros videos, los interrogados mencionan a figuras como “Saúl Loya”, “Panu” y “Eulalio Vargas Garay”, también conocido como “El Señor Raúl”, señalándolos como operadores del cártel.
En una grabación, un comando armado advierte: “Esto les va a pasar a todos los que trabajan para Eulalio Vargas Garay, Saúl Loya y para ti, Panu, que fuiste a visitarnos… el mismo destino van a correr”.

De acuerdo con versiones extraoficiales, “El Pueblo de Sinaloa” operaría como un grupo armado que se ha propuesto expulsar a los “chapitos” y sus colaboradores del territorio, recurriendo a métodos violentos y solicitando información anónima por parte de la ciudadanía. Su narrativa se presenta como una supuesta defensa del pueblo sinaloense frente a prácticas como la extorsión y el cobro de piso, señalando a los hijos de Joaquín Guzmán Loera como responsables del deterioro social en la región.
Aunque no hay confirmación oficial sobre su estructura o liderazgo, la aparición pública de este grupo mediante narcomantas y ejecuciones masivas marca un nuevo episodio en la fragmentación del Cártel de Sinaloa. La estrategia de posicionarse como un movimiento de “limpieza” ha sido utilizada antes por otras organizaciones criminales, lo que sugiere un intento de legitimación ante la población en medio de una disputa violenta por el control territorial. Infobae
