Categorías: El Reporte

CJNG la organización criminal con mayor presencia en México de acuerdo al ‘Narcomapa 2024’

CDMX | Más del 80% del territorio mexicano se encuentra asediado por agrupaciones del crimen organizado, según dio a conocer la consultoría de inteligencia en materia de seguridad, AC Consultores, en su más reciente informe.

La República Mexicana se extiende a lo largo de 1.96 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales 1.59 han sido ocupados por al menos un grupo delictivo, lo que equivale al 81% del territorio nacional. Lo anterior significa que de los 2 mil 471 municipios contemplados en el informe, mil 488 tienen presencia de células criminales.

De acuerdo con AC Consultores, se tiene conocimiento de que hay 175 organizaciones y bandas delincuenciales en México. Algunas operan a nivel nacional y otras llevan a cabo sus actividades ilícitas en el ámbito local, es decir, que sólo operan en una entidad.

El informe, titulado “Presencia del crimen organizado”, indica que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es la organización del narcotráfico que tiene mayor dominio en el país, toda vez que sus operaciones abarcan 28 estados de la República. En segundo lugar se ubica el Cártel de Sinaloa, con presencia en 24 entidades; el resto de las agrupaciones actúa en 10 entidades o menos.

CJNG. El “cártel de las cuatro letras” se posicionó como la agrupación con mayor margen de operación en México, ya que sólo falta que irrumpa en cuatro estados para tener presencia en todo el país

El informe indica que la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, opera en Jalisco (su principal bastión) y otras 27 entidades, las cuales son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Los únicos estados donde el CJNG no interviene son Sinaloa, Durango, Coahuila y Campeche.

Cártel de Sinaloa. La organización liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán (conocidos como Los Chapitos) y por Ismael ‘El Mayo’ Zambada tiene dominio en el norte y sur de México.

Según AC Consultores, el Cártel de Sinaloa actúa en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

De manera contraria, los estados que se han librado del Cártel de Sinaloa son: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Cártel del Golfo. Es la tercer organización criminal con mayor presencia en México, pues abarca 10 estados. Su principal zona de operación es la región fronteriza con Estados Unidos (EEUU). Las entidades donde tiene negocios el Cártel del Golfo son: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Cártel del Noreste. Tiene presencia en ocho estados, según AC Consultores, los cuales son: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Morelos.

Familia Michoacana. La organización liderada por los hermanos Johnny y Alfredo Hurtado Olascoaga opera en el centro y occidente de México, principalmente. El informe señala que ha intervenido en al menos siete estados: Guerrero, Michoacán, CDMX, Edomex, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo.

Los Zetas. Sus actividades criminales las llevan a cabo en siete entidades: Coahuila, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

Caballeros Templarios. Operan en cinco estados: Yucatán, Michoacán, Guerrero, Edomex y Querétaro.

Beltrán Leyva. Se han expandido a tres estados: Baja California Sur, Sinaloa y Guerrero.

Cártel de Caborca. Tiene presencia en tres entidades: Baja California Sur, Sonora y Quintana Roo.

El resto de las organizaciones criminales sólo intervienen en uno o dos estados. El Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) opera en Guanajuato y Querétaro; el Cártel de Tláhuac en el Estado de México y la Ciudad de México, mientras que el Cártel de los Arellano Félix (CAF) hace lo propio en Baja California.(INFOBAE)

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace