Categorías: El Reporte

Pemex registra caída de 91.7% en utilidad neta del primer trimestre de 2024

CDMX | En el primer trimestre de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una utilidad neta de 4,682 millones de pesos, lo que implicó una caída de 91.7% respecto a los 56,736 millones de pesos del mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con la información de Pemex enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la caída en la utilidad neta estuvo influida por un descenso en ingresos, de 3 por ciento, al pasar de 418,439 millones de pesos en el primer trimestre de 2023 a 405,898 millones de pesos en el primer trimestre de 2024.

En esta caída de ingresos influyó una disminución de 2.8% en las ventas nacionales y de 3.4%, principalmente, por menores precios del crudo y productos petrolíferos.

No obstante, la utilidad operativa registró un aumento de 4.1 por ciento, al sumar 36,398 millones de pesos en el primer trimestre del año en curso, en comparación con los 34,976 millones de pesos de igual lapso del año anterior.

La empresa productiva del Estado presentó una disminución anual de 4.2% en su costo de ventas, de 45.5% en los gastos de venta, de 17.3% en los gastos de administración y de 88.6% en gastos financieros; sin embargo, los ingresos financieros presentaron una caída de 91.3% y sumaron 34,209 millones de pesos.

En conferencia para comentar los resultados financieros de la petrolera, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que a pesar de ser el último año de la administración del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, no dejarán de trabajar para terminar de consolidar los resultados hasta ahora alcanzados.

“Tenemos una empresa donde la gran mayoría de los indicadores relevantes de Pemex tuvieron un cambio de rumbo y, así mismo, mantenemos una estrecha relación con el gobierno federal para asegurar las mejores condiciones en ejecución de nuestras actividades extractivas”, dijo.

“Sin lugar a dudas, toda la cadena de valor de Pemex presenta cambios muy relevantes respecto a la condición en la que esta administración la recibió”, agregó Romero Oropeza.

Añadió que la expectativa financiera es favorable y recordó que el presupuesto federal para 2024 contempla una línea presupuestaria para ser aportada al patrimonio de Pemex, la cual, combinada con el efecto de una reducción adicional en la tasa para la determinación de la utilidad compartida y con en el entorno favorable de precios de petróleo, incidirá en mejores condiciones financieras para este año.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace