Categorías: El Reporte

En bancos de tierra y roca para el Tren Maya la Sedena destina 265 mdp

CANCÚN | La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha destinado 265 millones de pesos para explotación y extracción en bancos de materiales pétreos en Solidaridad, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto, los cuales serán usados para compactamiento de las obras del tramo 5 y 6 del Tren Maya construidas, difundió este día Forbes

“Este tipo de roca (de los bancos) presenta buena resistencia a la erosión, densidad y peso volumétrico aceptable, por lo que su uso es muy diverso en la industria de la construcción, principalmente como agregados pétreos para concreto en la estructuración del Tramo (5 y) 6 del Tren Maya”, revela documentación en poder de Forbes México.

Por una instrucción presidencial, el Ejército construye los tres tramos finales del Tren Maya, luego de que descubrió una zona de terreno inestable que obligó a cambiar la ruta en Quintana Roo.

Hoy las Fuerzas Armadas son las responsables de construir los tramos 5 Norte del sur de Cancún a Playa del Carmen, 6 de Tulum a Bacalar y 7 de Bacalar a Escárcega, Campeche. Los tramos del tren de pasajeros corren paralelos a la Riviera Maya, asegura el medio en su portal digital.

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, el rediseño de la ruta del Tren Maya al sur de Quintana Roo fue que durante la perforación para levantar los pilares sobre los que irían las vías elevadas, se descubrieron cavernas en el subsuelo.

El primer banco de materiales pétreo está ubicado en el Ejido Chunyaxché, en cual tiene una superficie de 3 mil 295 hectáreas, de las cuales la superficie del cambio de uso de suelo en terrenos forestales es de 230 hectáreas, correspondiente al 6.69 por ciento con respecto a la superficie del predio”.

El área del proyecto corresponde a una superficie de 3 mil 295 hectáreas, en la cual se establecerán tres predios con una superficie total de 220 hectáreas para cambio de uso de suelo en terrenos forestales en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. La remoción de cobertura vegetal forestal es de Selva Mediana Subperennifolia en diferentes estados sucesionales. Y de aquí llevarán materiales para el Tramo 6 del Tren Maya.

Otro de los bancos de materiales pétreos es el T5-TN-B3-F1, que está ubicado en el municipio de Benito Juárez, y tiene una superficie total de 41 hectáreas en su polígono. Las cuales corresponde a vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia, según reportó Forbes.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace