Categorías: El Reporte

Quintana Roo entre los estados proclives al reclutamiento de niños para el crimen organizado

CDMX | EFE | Hasta 250 mil menores de edad están en riesgo de que el crimen organizado mexicano los reclute, por lo que urgen políticas públicas para evitarlo, expusieron organizaciones civiles y Quintana Roo figura entre los estados proclives al reclutamiento

“México tiene un grave problema hoy, en 2024, miles de niños y de niñas están cambiando sus mochilas por armas, por dinero ilícito y eso no podemos dejarlo pasar”, señaló en una conferencia de prensa Mercedes Castañeda Gómez Mont, directora general de la organización Reinserta, que se especializa en esta problemática.

Durante el foro “Niñas, Niños y Adolescentes (NNYA) expuestos a la violencia en México”, Castañeda presentó un estudio donde explicó que los grupos delictivos reclutan cada vez más a los pequeños en edades más jóvenes.

En el estudio “Niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Justicia Penal en México” se detalla que ahora la edad promedio en las que comienzan a reclutar estas bandas criminales está entre los nueve y 11 años.

Además, están involucrados en al menos 22 delitos como el halconeo (vigilancia de las bandas), transportes de sustancias, secuestros, sicariato y desapariciones.

“Los niños y las niñas son parte de esto y en Reinserta nos hemos dado cuenta de que no se está haciendo nada al respecto”, denunció.

Factores de riesgo
En México, explicó Castañeda Gómez, con base en cifras del gobierno federal, hay 18 de 32 entidades proclives al reclutamiento de menores de edad para fines delictivos.

Entre las principales están Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

El estudio también muestra factores de riesgo que orillan a los niños a integrarse a los cárteles mexicanos, como la deserción escolar, la disfuncionalidad familiar, experiencias de violencias, consumo de sustancias a edades tempranas y la admiración procriminal o narcocultura.

También están la pobreza, el sentido de lealtad y pertenencia que dan estos grupos y la asociación delictiva y familia criminógena, que son “altamente preocupantes”.

Sin datos oficiales
Juan Martín Pérez García, coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia, expuso que una de las principales problemáticas es que México carece de datos oficiales sobre niños reclutados.

“En México, en 2010 hicimos el primer cálculo e identificamos que entre 35 mil y 40 mil cada año eran reclutados en las distintas variantes que ya se han mencionado”, expuso.

Señaló que, pese al discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que ha cambiado su estrategia de seguridad para “atender las causas”, la realidad es que la militarización se ha mantenido desde el gobierno de Felipe Calderón.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace