72IMTSVWS5BS5DTDJ2AYQTDJGU
CDMX | Los mexicanos celebran este domingo 2 de junio una jornada electoral histórica, ya que este proceso electoral 2023 -2024 será reconocido como el más grande que ha tenido México, en donde participarán las 32 entidades federativas, de tal forma que serán 20 mil 708 cargos los que se elegirán en la contienda a nivel federal y local, sin embargo la sombra de la violencia se cierne en varias entidades donde el crimen organizado impidió la instalación de casillas.
De cara a las elecciones del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) no instalará un total de 222 casillas en 11 estados de la República Mexicana por conflictos sociales, inseguridad o decisión de los concejos indígenas.
“Es decir, tenemos 222 casillas de las cuales se ha tomado la determinación de, por así decirlo, bajar la aprobación correspondiente”, informó Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización Electoral.
Patillo detalló que los estados en donde se descartó la instalación de urnas son:
Chiapas, con 108
Michoacán, con 84
Oaxaca, con 9
Nuevo León con 8
Guanajuato, con 4
Colima, con 3
Tlaxcala, con 2
Chihuahua, con 1
Ciudad de México, con 1
Nayarit, con 1
Sinaloa, con 1.
En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…
VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…
MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…
CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…
LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…
CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…