Categorías: El Reporte

Agricultores de Chiapas piden declaratoria ante daños por las intensas lluvias

TUXTLA GUTIÉRREZ | Dirigentes agrícolas de Chiapas, que tiene la segunda mayor cosecha a nivel nacional, urgieron al Gobierno emitir una declaratoria de desastre por las inundaciones tras el comienzo de la temporada de huracanes.

José Manuel Ovalle, presidente de la Unión de Ejidos de Suchiate, aseguró a medios que los productores están perdiendo sus cultivos por el temporal de lluvias y el paso de la tormenta Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico que tocó tierra la semana pasada en el Golfo de México.

“Solo un ejemplo les voy a poner, les voy hablar de mi ejido, son más de 120 toneladas de plátano macho que se producen y se sacan al mercado nacional del diario, imagínese cuánto producimos y cuánta será la pérdida de nuestros compañeros”, declaró.

La situación cobra relevancia nacional porque Chiapas reportó la segunda mayor cantidad de cosechas de enero a mayo pasado en México, casi 507 mil 162 hectáreas, solo por debajo de Tlaxcala, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

El estado, en el límite de México con Centroamérica, es el primer productor mexicano de café y plátano; el segundo de papaya, mango y cacao, así como el tercero de tabaco, según el Gobierno Federal.

En Ciudad Hidalgo, los productores denuncian pérdidas en decenas de hectáreas en cultivos de toda índole.

Los productores de banano, plátano macho y mango ataulfo han detenido la exportación de sus productos, lo que deja pérdidas millonarias aún no cuantificadas a las familias porque han firmado contratos que contemplan sanciones si no cumplen con los compromisos.

Eduardo Vázquez Méndez, delegado de la Unión de Ejidos de Tapachula, enfatizó que lo preocupante es que apenas comienza la temporada de lluvias y cuando sea la mitad de la temporada y durante el invierno enfrentarán una crisis complicada en la producción.

Los productores y campesinos exigieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que limpie el río Suchiate, que divide a México de Centroamérica, y el de Cosalapa para evitar más inundaciones

Jorge Zúñiga Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de la frontera sur, externó su preocupación porque, si el sector primario no funciona en esta zona, que representa casi el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Chiapas, afectará a toda la cadena de valor.

Con información de EFE

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya
Etiquetas: CHIAPAS

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace