Categorías: El Reporte

Preocupación por creciente erosión que sufren las playas de Quintana Roo

CANCÚN | Las condiciones climatológicas de intensas lluvias y fuertes marejadas que se han presentado en los últimos días en el Caribe Mexicano sacaron a relucir nuevamente el grave problema que enfrentan los prestadores de servicios turísticos por la erosión de las playas.

Hoteles, restaurantes, clubes de playa, fraccionamientos residenciales y toda clase de construcciones que están a la orilla del mar enfrentan este problema como lo evidenció recientemente el caso de Playa Mamitas, ubicado en una exclusiva y popular zona de Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya.

La fuerza de la naturaleza se hace presente y es inevitable que la infraestructura y las inversiones costeras estén en grave riesgo, el mar avanza y se lleva a su paso hasta los cimientos mejor edificados sin importar si son marcas reconocidas o grandes íconos de la industria turística.

Los esfuerzos aislados para no quedarse sin arenales para que los turistas puedan disfrutar durante su estancia se han visto reflejados en toda clase de “soluciones” que a la larga resultan no muy convenientes, como es el uso de espigones, geotubos, rellenos de arena y otras alternativas que sólo son soluciones pasajeras y que en muchos de los casos tienen repercusiones negativas para los vecinos de esos proyectos.

Luego del paso del poderoso huracán “Wilma” en 2005, que, como nunca se olvidará, se estacionó en la zona durante 3 días con fuertes vientos categoría 5 que arrasaron con las emblemáticas playas de grandes extensiones de arena blanca de la zona hotelera de Cancún, los hoteleros impulsaron fuertemente el programa de recuperación de playas.

Durante muchos años la necesidad de recuperar las playas era un tema que estaba sobre la mesa en muchas reuniones entre autoridades y empresarios del sector turístico, pero fue el paso destructivo del huracán “Wilma” lo que aceleró las negociaciones y finalmente en 2006 se puso en marcha el ambicioso programa de recuperación de playas, un proyecto en el que se invirtieron más de 27 millones de dólares.

Es innegable que en todo el Caribe Mexicano se vive una verdadera lucha por conservar la arena en las playas, pues se ha convertido en un recurso muy codiciado en las zonas turísticas de Quintana Roo, son muchas las voces que piden un nuevo programa integral para recuperar artificialmente las playas con los recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental, pero es una petición que hasta ahora no ha sido aceptada. Reportur

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya
Etiquetas: QUINTANA ROO

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace