Categorías: El Reporte

Gobiernos de Yucatán y Quintana Roo emiten alertas tempranas por Huracán Beryl de Categoría 4

MÉRIDA | Después de que el Centro Nacional de Huracanes anunciara que Beryl había pasado a Huracán Categoría 4, los gobiernos de Yucatan y Quintana Roo ya emitieron alertas al respecto.

“Les informamos que el Huracán Beryl se ha fortalecido a categoría 4 extremadamente peligrosa y se localiza a 3,667 km al sureste de #Yucatán, siguiendo su trayectoria hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 215 km/h con ráfagas superiores. Independientemente de su evolución, sus efectos se resentirán en nuestro estado a partir del jueves 4 de julio, por lo que recomendamos a todos los habitantes, de todos los municipios, tomar las precauciones pertinentes y mantenerse informados a través de canales oficiales”, aseguró en sus redes sociales el gobierno de Mauricio Vila.

Por su parte la gobernador Mara Lezama en su cuenta de X posteó: ¡Importante en #QuintanaRoo entramos en #AlertaAzul ante el acercamiento del huracán Beryl! Peligro mínimo.
Les invitamos a mantenerse informados a través de medios oficiales y a seguir las recomendaciones de @conagua_clima y @ProtCivil_QRoo. ¡Todos los equipos de emergencia activos!”


Por su parte la Conagua en su red social fue mas escueta: El #Huracán #Beryl se intensificó hace unos minutos a categoría 4 en la escala #SaffirSimpson. Todos los detalles en el gráfico.

El huracán Beryl se ha convertido en una tormenta muy peligrosa de categoría 4 en el Océano Atlántico y se espera que lleve vientos potencialmente mortales e inundaciones repentinas a las islas de Barlovento del Caribe a medida que se fortalece rápidamente, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami.

El primer huracán de la temporada 2024 se encontraba a unos 565 kilómetros al este-sureste de Barbados este domingo por la mañana, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, dijo el centro en un aviso.

Los meteorólogos advirtieron que esas islas que se prepararan para hasta 15 centímetros de lluvia y que Beryl elevaría el nivel del agua hasta 2,74 metros por encima de lo normal de las mareas en los lugares donde el huracán tocara tierra.

Las aguas cálidas alimentan al nuevo huracán, y el contenido de calor oceánico en lo profundo del Atlántico es el más alto del que se tiene registro en esta época del año, de acuerdo con Brian McNoldy, investigador de meteorología tropical de la Universidad de Miami.

Beryl es también la tormenta tropical de junio más fuerte de que se tenga registro tan al este en el Atlántico tropical.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya
Etiquetas: YUCATÁN

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace