Categorías: El Reporte

Inversiones aprobadas por contratos petroleros suman 66,669 mdd hasta junio

CDMX | La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que las inversiones aprobadas por contratos petroleros suman 66,669 millones de dólares al mes de junio de 2024. Esa cifra es 0.18% superior a las inversiones reportadas hasta el mes previo, de 66,561 millones de dólares.

Los 10 contratos petroleros con mayores inversiones son encabezados por Woodside Energy, Pemex, Eni México, Fieldwood Energy México, Talos Energy y Hokchi Energy. Le siguen, Petrofac (Perenco), DS Servicios Petroleros, Operadora de Campos DWF y Petrolera Cárdenas Mora.

De acuerdo con la CNH, el contrato CNH-A1-TRION/2016, operado por Woodside Energy-Pemex, encabeza las inversiones aprobadas con 10,865 millones de dólares.

Woodside Energy es el operador del proyecto Trion, con una participación del 60% y Pemex posee el 40% restante. La primera producción de aceite del campo Trion está contemplada hasta 2028.

Le sigue el contrato CNH-M1-EK-BALAM/2017, operado por Pemex Exploración y Producción (PEP), con 10,096 millones de dólares.

El Campo Ek-Balam se encuentra en aguas someras del Golfo de México a 95 Kilómetros al noroeste de Cd. del Carmen, Campeche. El área tiene 62 pozos perforados y es productora de aceite negro de 12 y 27°API. Es un contrato en la modalidad de Producción Compartida, que deriva de una Migración sin socio.

En tercer lugar se ubica el contrato CNH-R01-L02-A1/2015, operado por Eni México, con un monto de inversión de 9,438 millones de dólares.

La italiana opera el campo Miztón. Fue el primer campo que desarrolló un privado producto de una adjudicación mediante un concurso de licitación, en la Ronda 1.2. Asimismo, comenzó en julio de 2019 la fase de producción temprana en el Área 1. Se ubica en la Bahía de Campeche, en la costa de México.

El contrato CNH-R01-L02-A4/2015, operado por Fieldwood Energy E&P México, se ubica en cuarto lugar con una inversión de 9,027 millones de dólares.

Fieldwood Energy E&P México y su socio Petrobal, filial de Grupo Bal, iniciaron el 5 de noviembre la producción en los campos Ichalkil y Pokoch. Se ubican en aguas someras frente a las costas de Campeche.

En quinto lugar se ubica el contrato CNH-R01-L01-A7/2015, operado por Talos Energy Offshore Mexico, con una inversión de 4,857 millones de dólares. La inversión está enfocada para el desarrollo del campo Zama.

Como mención especial, en sexto lugar se ubica el contrato CNH-R01-L02-A2-2015, operado por Hokchi Energy, con una inversión de 2,728 millones de dólares. La filial de Pan American Energy LLC inició operaciones en mayo de 2020 en el campo de aguas someras Hokchi.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace