Categorías: El Reporte

AMLO reconoce que Refinería Olmeca costó el doble, pero dice que se financió ‘con los ahorros de prohibir el huachicol’

CDMX | La refinería Olmeca en Dos Bocas, cuyo costo final ascendió a 330 mil millones de pesos (16 mil 800 millones de dólares), ha generado un intenso debate en México. Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en su conferencia matutina que aunque el costo es menor a algunas estimaciones del mercado, es el doble de lo proyectado originalmente.

En su discurso, el mandatario señaló que el día anterior se reunió con representantes de empresas internacionales que participaron en la construcción de la refinería, entre ellas Samsung, y directivos de Pemex, para agradecerles su esfuerzo. Sin embargo, destacó la ausencia de Rocío Nahle, ex titular de Energía, aunque aseguró que se le hizo un reconocimiento por su labor en el proyecto.

López Obrador defendió la refinería, destacando que su costo es bajo en comparación con otras refinerías a nivel mundial. Ante posibles cuestionamientos, afirmó que los recursos provinieron de los ahorros generados por la lucha contra el robo de combustible, conocido como “huachicol”.

Según el presidente, cuando su administración llegó al poder, se robaban 80 mil barriles diarios debido a una asociación delictuosa entre la delincuencia y las autoridades. Afirmó que, desde el inicio de su gobierno hasta junio, se han ahorrado 337 mil 730 millones 537,433.60 pesos.La promesa original de la refinería, bajo la dirección de Nahle, era construirla en tres años con un costo de 8,000 millones de dólares (160 mil millones de pesos).

No obstante, además de superar el costo proyectado, la obra tampoco se completó en el tiempo estimado. Aunque se realizó una “inauguración” en julio de 2022, esta marcó el inicio de un periodo de pruebas que se extendió varios meses más.

Fue hasta el 3 de agosto de este año que López Obrador, junto a su sucesora Claudia Sheinbaum, encabezaron el inicio de la producción, la cual ya aporta 150 mil barriles diarios de gasolina.

El presidente anticipó que para mediados de septiembre la producción alcanzará los 340 mil barriles diarios, lo que representa el 20% de toda la gasolina consumida en el país.

Esta afirmación se contrapone con las proyecciones de Octavio Romero Oropeza, quien semanas atrás informó a los analistas de Pemex que se esperaba un promedio anual de producción de 160 mil barriles diarios para finales de año.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace