Categorías: El Reporte

Guardia Nacional perdió 93 elementos entre asesinatos y accidentes el año pasado

CDMX | En el cumplimiento de sus funciones de seguridad pública, los elementos que integran la Guardia Nacional (GN) han tenido que enfrentar a grupos delictivos como parte del combate a la criminalidad y la prevención de delitos. Durante estos hechos, decenas de agentes fueron asesinados en 2023.

En el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal —publicado en el presente mes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)— se indica que el año pasado se reportó el fallecimiento de 98 personas adscritas o asignadas a la GN. De ese total, 92.9% correspondió a hombres y 7.1% a mujeres.

En comparación con 2022, en 2023 hubo un aumento del 34.2% respecto a los decesos de personas adscritas a la GN. En ese año se reportaron 73 muertes (69 hombres y 4 mujeres), en 2021 se contabilizaron 98 fallecimientos y en 2020 se registraron 93.

Los accidentes fueron el motivo principal de las muertes acontecidas en 2023, con el 60.2% del total de los casos. Según las cifras del Inegi, 59 elementos de la GN perdieron la vida en este tipo de incidentes (en 2022 fueron 34).

La segunda causa de muerte fue homicidios dolosos, con un total de 31 víctimas. Aunque no se desplegó más información al respecto, se presume que los fallecimientos se derivaron de enfrentamientos armados con grupos criminales.

En el informe se indica que al menos cuatro agentes de la GN atentaron contra su vida a lo largo de 2023, es decir, que cometieron suicidio. Otros tres elementos fallecieron por “causas externas” y uno más no fue identificado.

Durante ese mismo periodo, 553 personas adscritas a la GN resultaron lesionadas en el cumplimiento de sus funciones. De ese total, 88.0% fueron hombres y 12.0% mujeres. Todos y todas recibieron incapacidad temporal.

Asimismo, 780 elementos de la GN presentaron su renuncia el año pasado; sin embargo, no se especificaron las causas o motivos. Hasta diciembre del año pasado había 126 mil 203 personas adscritas o asignadas a dicha institución, de los cuales 79.8% son hombres y 20.2% mujeres.

En cuanto al presupuesto ejercido por la GN en 2023, el Inegi señala que se reportó un monto por un total de 24 432 593 019 pesos. Dicha cifra significó una disminución del 5.6% en comparación con 2022, cuando el presupuesto fue de 25 880 500 000 pesos.

Al cierre de 2023, la GN tenía a su disposición 767 unidades de infraestructura (inmuebles que son utilizados como instalaciones en el ejercicio de función pública, como estaciones, cuarteles o centros de mando). Los estados con el mayor número de unidades fueron Jalisco, Estado de México, Michoacán y Veracruz, los cuales concentraron el 26.1%.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace