Categorías: El Reporte

México gana caso contra Oro Negro que reclamaba 270 millones de dólares

CDMX | La Secretaría de Economía (SE) anunció que el Estado mexicano obtuvo una respuesta a su favor en el arbitraje que un grupo de inversionistas de la empresa Oro Negro inició en 2018 ya que un tribunal internacional falló a favor del Estado mexicano y ordenó la reparación de 400 mil dólares por la demanda interpuesta por la renta de plataformas marítimas a Pemex entre 2013 y 2017.

La dependencia que encabeza Raquel Buenrostro detalló que el 19 de agosto de 2024, el Tribunal Arbitral constituido para conocer este caso conforme al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) resolvió de manera unánime y a favor de México no tener jurisdicción para resolver las reclamaciones presentadas por las Demandantes, con lo cual desestimó el caso en su totalidad.

El Tribunal también ordenó que las Demandantes paguen en favor de México alrededor de 400,000 dólares por concepto de costos del arbitraje.

La Secretaría de Economía explicó que el caso Alicia Grace y otros, conocido como Oro Negro, fue administrado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), perteneciente al Banco Mundial, en el cual los demandantes reclamaron más de 270 millones de dólares en contra de México.

“El 19 de agosto de 2024, el tribunal arbitral constituido para conocer este caso conforme al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) resolvió de manera unánime y a favor de México no tener jurisdicción para resolver las reclamaciones presentadas por las demandantes, con lo cual desestimó el caso en su totalidad”, detalló.

“El resultado de este arbitraje es un logro importante para el Estado mexicano y un valioso precedente en materia de arbitraje de inversión. En esencia, el Tribunal determinó carecer de jurisdicción para resolver un caso en el que individuos con doble nacionalidad, teniendo como dominante y efectiva la mexicana, presentaron reclamaciones en contra de su propio país”, indicó la dependencia en un comunicado.

Además, el Tribunal consideró que diversos Demandantes no contaron con la legitimidad necesaria para presentar reclamaciones en contra de México conforme el TLCAN. El laudo está en proceso de revisión para identificar posible información de carácter confidencial. Posterior a ello, el laudo será publicado en la página del CIADI.

Oro Negro fue creada en 2009, pero en 2017 demandó a Pemex por el incumplimiento de contratos en la renta de plataformas y posteriormente se declaró en quiebra.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace