Categorías: El Reporte

Doce congresos estatales aprueban la Reforma Judicial

REDACCIÓN | 11/09/24 | La Reforma al Poder Judicial de la Federación, con la que se propone la elección de jueces y magistrados por voto popular a partir de 2025 y que fue aprobada la madrugada de este miércoles por el Senado de la República, ya llegó a los congresos estatales, donde ya se comenzó a aprobar en las entidades donde hay mayoría legislativa de Morena y partidos aliados.

Los congresos de Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California Sur, Colima, Nayarit, Yucatán, Durango, Morelos y Baja California se convirtieron en las primeras entidades del país en dar el visto bueno, unas horas después de su aprobación en lo general y en lo particular en la Cámara Alta.

En Querétaro, la Reforma fue rechazada en comisiones. La madrugada de este 11 de septiembre, en una sesión que duró seis minutos, el Congreso del Estado de Oaxaca avaló con 41 votos a favor la reforma al Poder Judicial.

En entrevista a medios de comunicación locales, el morenista Sergio López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca, afirmó que los 41 legisladores de ese estado fueron citados desde este martes 10 de septiembre para instalarse de forma permanente, para que una vez recibida la minuta del Senado, pudieran hacerse los trámites necesarios para llevarla a pleno, ello para convertirse en la primera entidad en aprobarla.

“Tenemos el compromiso los Congresos locales, Oaxaca está comprometido y es lo que hoy no estamos poniendo de acuerdo, estemos preparados para aprobarla (la Reforma Judicial)” explicó.

Casi dos horas después de su aprobación en lo general y en lo particular en el Senado, el Congreso de la Oaxaca llamó al pleno a los 41 diputadas y diputados en una sesión extraordinaria que inició poco antes de las 5:20 am con la dispensa toda lectura de documentos, incluido el orden del día y lectura de la minuta enviada por la Cámara Alta.

En tres minutos y sin intervenciones de legisladores –ya sea a favor o en contra–, la minuta sobre la reforma al Poder Judicial fue sometida a votación, aprobándose por unanimidad, incluidos un voto del PAN, tres de diputados del PRI y tres del PRD.

De los seis minutos que duró la sesión, tres fueron utilizados para el único punto en el orden del día: la aprobación “fast track” de la reforma.

A través de sus redes sociales, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara, se congratuló por la aprobación de la Reforma Judicial y la calificó como una “votación histórica”

Pasa también en Tamaulipas
En Ciudad Victoria, Tamaulipas, el Congreso de ese estado se instaló en sesión permanente para reanudar los trabajos, poco después de las 5:00 am. Después de poner a consideración el dictamen enviado por el Senado, inició la discusión: aquí sí hubo intervenciones por parte de diputados de Morena y partidos aliados, a diferencia del legislativo oaxaqueño, donde omitieron ese procedimiento.

Se suman más estados con mayoría morenista
Con 24 votos a favor, ocho en contra del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, el Congreso de Tabasco aprobó la Reforma Judicial en sesión extraordinaria.

También fue aprobado en Veracruz y Quintana Roo.
En el caso del Congreso de la Ciudad de México, la minuta del Senado de la República sobre la Reforma Judicial llegó a la presidenta de la mesa directiva, la morenista Martha Ávila, poco después de las 6:00 horas de este 11 de septiembre, no obstante, será llevada al pleno el 12 de septiembre para su discusión

A través de redes sociales, el líder de la bancada panista en el Congreso capitalino, Andrés Atayde, adelantó que su voto y el de los 12 legisladores de ese partido restantes será en contra de la Reforma Judicial, aunque Morena y aliados juntan mayoría calificada con 46 diputados.

Para que la Reforma Judicial sea aprobada, deberá ser avalada por 17 congresos estatales.

La sexta entidad que aprobó la Reforma Judicial fue Baja California Sur, con 19 votos a favor de Morena y sus aliados.

Más tarde fue avalada en Nayarit, Colima, Yucatán, Baja California, Morelos y Durango.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace