Categorías: El Reporte

Grupos étnicos en Quintana Roo son destruidos: Ernesto Sánchez

CDMX | El diputado Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN) aseveró que obras sobre vestigios prehispánicos, imposición de proyectos de alto impacto en zonas arqueológicas o de reserva natural, así como nulas consultas en Quintana Roo, son las acciones que ha tomado el gobierno de Mara Lezama en contra de grupos étnicos que poco a poco van desapareciendo en el sur del país.

A través de un comunicado, el legislador exigió a los gobiernos Federal y estatal ser parte de una agenda que elimine prácticas de discriminación y violencia.

“Que nos ayuden a alcanzar una mayor inclusión, justicia y equidad social basadas en el reconocimiento y respeto a la diversidad lingüística y cultural que caracteriza a la sociedad mexicana, no imponiéndole obras a donde habitan o donde ellos, cuidan”.

Añadió que en los estados del sur del país, que tienen el mayor número de pueblos y comunidades indígenas, es justamente donde se han realizado escasas consultas para obras de alto impacto que dañan el patrimonio cultural y el gobierno estatal no hace algo para rescatar.

En Quintana Roo, dijo, el 45 por ciento de la población se considera indígena; en esta entidad federativa sólo se realizó un foro consultivo para diversos temas ambientales y de obra pública, el 27 de julio en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde no fueron escuchadas las 931 comunidades mayas, que cuentan con más de 175 mil personas que hablan la lengua maya.

Entonces, aseguró, nos encontramos ante un escenario donde el gobierno dispone de obras grandes con la mínima participación de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

“Morena, López Obrador y Mara Lezama transgreden los principios de transparencia y acceso a la información en contra de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, porque en vez de ser abiertos con la ciudadanía, son opacos y reservan la información”.

En Acción Nacional, sostuvo, habrá acompañamiento a reformas, pero sin dejar de pronunciarse por el conjunto de todas las comunidades que conforman a la nación mexicana y dejar asentado que: “vamos a contribuir a la construcción de un país en el que los Pueblos y Comunidades Indígenas sean, sin distinciones, protagonistas de la vida política, social y económica de nuestro país”.

Por último, Sánchez Rodríguez lanzó un exhorto enérgico al gobierno de Mara Lezama para que haga suyo el reclamo legítimo de los grupos étnicos de no más obras impuestas y sin análisis de suelo, cultural, patrimonial ni ecológico”.

Texto y Foto: Cámara de Diputados

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace