Categorías: El Reporte

Sin acceso a servicios de salud 50.4 millones de mexicanos: Coneval

CDMX | 50.4 millones de personas carecen de acceso a servicios de salud, lo que significa el 39.1 por ciento de la población, destacó Alida Marcela Gutiérrez Landeros, coordinadora general de análisis de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al participar en la Cátedra Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)- Coneval, Conferencia sobre pobreza, evaluación, monitoreo y gestión administrativa, la funcionaria explicó que la carencia creció respecto al 2018, cuando inició el sexenio.

En ese año, 20.1 millones de personas carecían de acceso a servicios de salud, lo que representó 16.2 por ciento de la población que había en ese momento.

Gutiérrez explicó que en el 2018 desapareció el seguro popular y que actualmente funciona el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que es un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Salud.

“Desde el seguro popular se viene diciendo: es universal, es para todas las personas que no cuenten con el acceso vinculado a su trabajo; aun así, estamos viendo que 38 por ciento sigue reportando que no tiene acceso a los servicios de salud”, destacó la ponente.

Detalló que en cuanto a IMSS Bienestar- un organismo que desde mayo del 2023 otorga gratuitamente servicios de salud, medicamentos y otros insumos asociados a personas sin seguridad social- solo 0.2 por ciento de la población está afiliado.

Comentó que la pandemia impidió la operación del Insabi y que ha habido un aumento considerable de las personas que tienden a ir a consultorios adyacentes a farmacias, lo cual no se considera acceso a salud.

La carencia de salud forma parte de las seis condiciones que el Coneval toma en cuenta para medir la pobreza multidimensional, entre las que se encuentran: rezago educativo, acceso a la seguridad social, a la vivienda, a servicios básicos de esta y a la alimentación nutritiva y de calidad.

Coneval realiza sus estimaciones con base a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, cuyos últimos datos son al 2022.

Con información de La Jornada

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace