Categorías: El Reporte

‘Es proteger’… AMLO niega expropiación de los terrenos de Calica tras declaración de área natural protegida en Quintana Roo

CDMX | El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la reciente declaración de más de 53 mil hectáreas como área natural protegida, que incluye terrenos donde opera la empresa estadounidense Vulcan Materials en Playa del Carmen, sea una forma de expropiación, a pesar del conflicto existente entre el gobierno mexicano y la compañía.

Durante su conferencia de prensa del 25 de septiembre, López Obrador explicó que este conflicto jurídico será parte de la herencia que dejará a la administración entrante de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, y reiteró que la medida es necesaria para preservar el territorio nacional que, según él, está siendo “destruido”.

El mandatario recordó que su gobierno intentó llegar a un acuerdo con Vulcan Materials para que el Estado mexicano comprara el terreno utilizado por la empresa para la extracción de materiales que posteriormente son exportados a Estados Unidos para proyectos de construcción. Sin embargo, afirmó que la “prepotencia” de la empresa impidió que se concretara el trato.

“Ni modo que vamos a permitir que destruyan nuestro territorio. Ofrecimos comprarles su parte, se hizo un avalúo, pero siempre la prepotencia, no entendiendo que México es un país independiente y soberano”, declaró el presidente. “No hay expropiación, es una declaratoria de área natural protegida. ¿Qué no hay bancos de materiales en Estados Unidos? ¿Por qué venir aquí y valerse de la corrupción que imperaba?”

El decreto, publicado el 23 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, invoca el artículo cuarto constitucional, que garantiza el derecho de toda persona a un ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, y el artículo 27, que faculta a la nación a imponer restricciones a la propiedad privada en beneficio del interés público.

Este conflicto con Vulcan Materials ha escalado desde julio de este año, cuando López Obrador advirtió que si no se llegaba a un acuerdo, convertiría la mina Calica, operada por la empresa, en una reserva natural.

Tras el fracaso del diálogo, el presidente ha cumplido con su advertencia, lo que ha tensado aún más las relaciones con la compañía estadounidense.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace