El Reporte

Ifigenia Martínez, histórica líder de la izquierda mexicana fallece a los 99 años

6 Oct. 2024 10:20 am

CDMX | Ifigenia Martínez, líder histórica de la izquierda en México y presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, murió este sábado en la Ciudad de México, confirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum; apenas el 1 de octubre, Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, donde se le vio débil de salud, al grado de que no pudo colocarle dicha insignia a la mandataria en el Congreso.

El 2 de junio voté por Ifigenia Martinez, una mujer consecuente y de convicciones. El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy nos dejó. Le envío a su familia, compañer@s y amig@s todo mi cariño y solidaridad. Hasta siempre querida maestra Ifigenia”, escribió Sheinbaum Pardo en su cuenta oficial de la red social X.

“Con profunda tristeza comunico el sensible fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez y Hernández, presidenta de la Cámara de Diputados, información que me ha confirmado su familia. Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”, expresó Monreal en la misma red social.

La economista encaminó el inicio de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, la cual discutió y aprobó reformas como la judicial, a la Guardia Nacional, salario mínimo y a los pueblos indígenas y afromexicanos. Ifigenia Martínez también fue senadora por Morena de septiembre de 2018 a agosto de 2024 y fue fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Ifigenia Martínez, acudió a la ceremonia de investidura en el Palacio Legislativo, en silla de ruedas y con un equipo de oxigenación, visiblemente frágil y con fuerzas limitadas. Martínez Hernández fue la primera mujer mexicana en obtener una maestría en Economía en la Universidad de Harvard. Además, dejó huella como cofundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD). También fue parte importante del movimiento estudiantil de 1968, época en la que luchó contra la represión gubernamental en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Tras la muerte, legisladores han externado sus condolencias. Ricardo Monreal fue uno de los primeros en compartir un mensaje de despedida para la presidenta de la Cámara de Diputados. “Que descanse en paz tan extraordinaria mujer y sus seres queridos encuentren pronta resignación”, escribió Monreal en su cuenta de X. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la diputada y exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también externaron su pesar por la muerte de Martínez.

Su delicado estado de salud le impidió leer un discurso dedicado a Sheinbaum que, previamente, fue distribuido a los medios de comunicación. “Hoy nos encontramos aquí, en este recinto solemne de la democracia mexicana, como testigos de un momento que marca un antes y un después en nuestra historia: la toma de protesta de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta de México. La llegada a la presidencia es la culminación de una lucha que hemos atravesado generaciones enteras de mujeres, quienes con valentía desafiamos los límites de nuestros tiempos. Hoy, junto con ella, llegamos todas y abrimos paso a una nueva era”, indicaba ese mensaje que ya no pudo leer de propia voz.

En las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, Sheinbaum votó simbólicamente por ella para la presidencia. El gesto fue un reconocimiento a una vida de lucha en la izquierda y por los derechos de las mujeres. Ifigenia Martínez nació el 16 de junio de 1930 en el entonces Distrito Federal, fue una de las mujeres pioneras en el estudio del desarrollo económico, la distribución del ingreso, finanzas y deuda pública.

La propia Martínez declaró en numerosas entrevistas que fue su padre quien le aupó a estudiar Economía cuando cursaba la preparatoria. Fue directora de la Facultad de Economía de la UNAM y se ostenta como la primera mexicana graduada con maestría y doctorado en Economía por la Universidad de Harvard; así como embajadora de México ante la Organización de las Naciones Unidas. Además, fue una de las fundadoras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en 1950.

Economista, catedrática, diplomática, legisladora y luchadora social. A la par de su destacada trayectoria académica, Martínez fue urdiendo una sólida carrera en los pasillos de la política. En un inicio, ocupó importantes cargos en la Administración Pública.

De 1965 a 1970 fue jefa de Asesoría Económica de Presidencia; durante el Gobierno de Luis Echeverría fue nombrada como directora de Programación Administrativa de la Secretaría de Hacienda. De 1976 a 1979 fue diputada federal en la Cámara de Diputados por el PRI, partido en el que militó durante 20 años, desde el movimiento estudiantil de 1968 que lideró, hasta 1988.

Ese año se convirtió en la primera mujer electa por la Ciudad de México —antes Distrito Federal— en ocupar un escaño en el Senado en representación de la izquierda. Un año más tarde, de la mano de Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, fundarían el Partido de la Revolución Democrática (PRD), partido en el que coincidiría, años después, con Andrés Manuel López Obrador.

En la década de los noventa volvería a fungir como diputada de izquierda. A pesar de ser fundadora del partido de izquierda y militante por casi tres décadas, en 2018 decidió seguir a López Obrador y unirse a las filas de Morena. Su prolija trayectoria académica y política fue reconocida a sus 91 años con la presea Belisario Domínguez que le otorgó el Senado en 2021.

El martes, pese a su evidente estado delicado de salud, Martínez acudió puntual a su cita ante el Pleno de la Cámara de Diputados. En un recinto colmado por el júbilo, la pionera figura de la izquierda en el país y primera mujer mexicana en obtener un posgrado de Economía por la Universidad Harvard, recibió la banda presidencial de manos de López Obrador y la entregó a la primera presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum.

Con información de Medios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button