Categorías: El Reporte

Grupos delictivos tienen una lista de personas para desaparecer en Culiacán: Rubén Rocha

SINALOA | Los grupos delictivos que se mantienen en enfrentamiento en el estado de Sinaloa poseen una lista de nombres de personas a las que se busca privar de su libertad, señaló en conferencia de prensa el mandatario estatal, Rubén Rocha Moya.

Durante el encuentro con medios de comunicación que realiza semanalmente, el gobernador dio a conocer que durante los operativos que se han realizado en la entidad, los elementos del Ejército se percataron de la estrategia de las organizaciones criminales, la cual se determinó con el hallazgo de papeles que tienen escritos los nombres de las posibles víctimas de desaparición.

“Ellos traen una estrategia de que van a las casas, o sea traen anotado, por ahí se les tiró un escrito, el Ejército lo recogió. Pero, ¿qué hizo el Ejército? Fue a visitar los domicilios inmediatamente”, dijo el gobernador.

Por estos hechos, el mandatario aseguró que se llevan a cabo trabajos rigurosos y acciones ejecutadas por elementos policiales y del Ejército, con el objetivo de reducir el delito de la desaparición forzada.

“Estamos haciendo todo, todo eso se está trabajando de manera minuciosa”, aseguró Rubén Rocha Moya.

La captura de Ismael “El Mayo” Zambada, derivada de una supuesta traición por parte de Joaquín Guzmán López, hizo estallar la guerra en Sinaloa el pasado 9 de septiembre. La facción que apoya al capo del Cártel de Sinaloa se disputa con “Los Chapitos” tras el presunto secuestro de Ismael Zambada para entregarlo a autoridades estadounidenses en El Paso, Texas.

El enfrentamiento ha desatado una ola de violencia en la entidad que incluye robos, bloqueos carreteros, homicidios y personas desaparecidas.

Si bien la entidad ya se caracterizaba por las desapariciones forzadas, el delito se incrementó cuando “La Mayiza” y “Los Chapitos” comenzaron la disputa, siendo la ciudad de Culiacán la zona donde más desparecen personas. Conviene señalar que según informes de autoridades, las edades de víctimas comprenden entre los 20 y 40 años.

Aunado al delito y a la constante búsqueda que mantienen los familiares de los desaparecidos, también se enfrentan a los extorsionadores, quienes, haciéndose pasar por secuestradores exigen pagos de hasta 150 mil pesos para la supuesta liberación de las personas.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace