f
DE ALTO NIVEL | Antonio Caraveo Maldonado
DE BAJADA
a) A cómo avanzan las pruebas en la refinería de Dos Bocas, la población siente cada día más el olor a gas, debido a la quema de condensados del petróleo. “Si contiene sulfuro de hidrógeno al quemarse, produce un gas tóxico (venenoso)”, me dice un experto. Ayer maestros y alumnos del Conalep fueron atendidos por elementos de Protección Civil del ayuntamiento de Paraíso, por desmayos, tos y ardor de ojos; asimismo, la población sintió los síntomas igual. La refinería en cuestión, aún están en pruebas como lo reconoció el director de Pemex, Víctor Rodríguez, durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en días pasado. La población, desde hace meses resiente el olor y cada día se incrementa. Se recuerda cuando la entonces diputada federal Soraya Pérez le pidió a la secretaria de Energía, Rocío Nhale el estudio de impacto ambiental, quien aducía tenerlo, cuando no era cierto. Debió caer el titular de Semarnat por negarse a darlo, al no reunir las condiciones para darle el permiso de impacto ambiental; Su relevo si lo dio, violentando las leyes. Paraíso está condenado en su propio paraíso. Y cuando funcione al 100 por ciento de la refinería, la población deberá evacuar sus casas. ¿Alguien los va compensar?
b) Por instrucciones de Palacio de Gobierno, la Secretaría de Movilidad bajo las instrucciones a los transportistas de volver a la originalidad de sus colores y de quitar leyendas anexadas en el sexenio pasado.
c) La denuncia del presidente municipal de Jalpa de Méndez, José Olán, acompañado de su abogado Oswal Lara, en contra de su antecesora Nuria López va en serio. No se trata de cacería de brujas o revancha, es nada menos del desfalco de 53 millones de pesos al erario.
d) Y y hablando desvío de recursos, el edil de Paraíso, Alfonso Baca también contempla evidenciar lo no visto por el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local en la administración de Ana Castellano. De acuerdo a lo encontrado en las primeras revisiones, en ambos casos, de llegar a fincárseles responsabilidades penales también deben ser llamado los del OSF, al dejar pasar esa bola con huellas de corrupción.
e) Si alguien razona de las mañaneras son improvisadas tiene información imprecisa. Un día antes de la mañanera es citado a Palacio de Gobierno el funcionario en turno. En una especie de examen se le pregunta cuál es su presentación o sus datos a exponer. En algunos de casos se les corrige y se les cuestiona por la información no tan clara.
f) Adelantamos de los examen paulatinos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Lo llevan por la desconfianza y la sospecha de estar involucrados personal policiaco con las bandas criminales. Un cuadro, los oficiales ejecutados en Indeco y el de ayer lunes, se las tenían cantada un grupo del Crimen Organizado. Y sobre todo las armas encontradas no eran oficiales.
g) No hubo sorpresa en la reelección de Ricardo Aldana Prieto al frente de la dirigencia nacional del Sindicato Petrolero al periodo 2025-2030.
X:AntonioCaraveo4
En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…
VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…
MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…
CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…
LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…
CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…