Categorías: El Reporte

Hacienda pide 136 mil mdp para pagar deudas de Pemex

CDMX | Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirá un apoyo gubernamental de 136 mil 235 millones de pesos (7 mil 285 millones de dólares) en 2025 para que pueda pagar amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios, de acuerdo con el Paquete Económico 2025.

En términos reales, la ayuda gubernamental para Pemex durante el próximo año será 23.6 por ciento inferior a la observada en 2024. Este apoyo será transferido a Pemex a través de la Secretaría de Energía.

El documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que la aportación del Gobierno Federal se encuentra sujeta al compromiso de Pemex de mejorar su balance en la misma cantidad, resultado en un efecto neutral del déficit del sector público.

Hacienda espera que una reducción en el saldo de la deuda de Pemex, que actualmente asciende a 97 mil millones de dólares.

“Este apoyo se complementará con otras medidas para mejorar la situación financiera de la empresa, entre las cuales destaca el Derecho Petrolero para el Bienestar, en apoyo a los objetivos de producción planteados en la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural y la disminución de la deuda”, subrayó la secretaría.

“Desde el punto de vista financiero, los principales problemas de Pemex son su carga de intereses, el pago de pensiones por 4 mil millones de dólares anuales, la falta de liquidez, la deuda con proveedores por 17 mil millones de dólares y sus vencimientos de deuda. Esperamos que siga el apoyo del Gobierno porque no hay manera que Pemex pueda solo”, dijo Roxana Muñoz, vicepresidenta asociada en Moody´s.

Presupuesto de Pemex sufre recorte para el próximo año
El Paquete Económico 2025 pidió para Pemex un presupuesto de 464 mil 255 millones de pesos, lo que representa un ‘tijeretazo’ de 2.4 por ciento a tasa anual y en términos reales.

Para 2025, Hacienda estima que Pemex produzca un millón 891 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos y que se exporte un promedio de 892 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que representaría una caída anual de 0.9 por ciento.

Asimismo, se espera que las petroleras privadas produzcan 74 mil barriles diarios de ‘oro negro’, lo que significaría un incremento de 10 por ciento respecto a lo estimado para el cierre de 2024.

El precio promedio del barril de petróleo se estimó en 57.8 dólares, es decir, 18.2 por ciento menos que lo previsto para 2024. El Financiero

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace