Categorías: El Reporte

Hazama Corporation se desiste de millonaria inversión en Pok Ta Pok

JESÚS VÁZQUEZ | Hazama Corporation volvió a desistirse de su megaproyecto inmobiliario Peninsula Cancún, que pretendía construir en Pok Ta Pok con una inversión de más de 23,000 millones de pesos.

Mediante un escrito ingresado a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, el representante legal de la empresa, Anuar Fayad Hassan, solicita no continuar con el procedimiento de evaluación ambiental que por segunda ocasión en ese mismo año la empresa había iniciado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para obtener la autorización federal en materia ambiental.

En este segundo intento, la empresa reingresó el proyecto, acompañado de una presunta autorización ambiental que le habría otorgado el ayuntamiento de Benito Juárez, pero que a la postre fue desconocida por la alcaldesa Ana Patricia Peralta, la cual informó a Semarnat que dicho documento era falso.

Península Cancún es un proyecto inmobiliario a cargo de la firma Hazama, la cual pretende edificarlo sobre lo que actualmente es el campo de golf Pok Ta Pok.

Hazama Corporation ya había retirado el proyecto de evaluación ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a principios de este 2024, pero volvió a reingresar a evaluación la Manifestación de Impacto Ambiental en agosto para volver a desistirse apenas hace unos días.

De hecho, sería el tercer intento de parte de la empresa por obtener la autorización de impacto ambiental de este proyecto, pues en 2009 hizo un primer intento, pero desde entonces se enfrentó a la oposición no sólo del sector hotelero de Cancún, sino de activistas ambientales que ven riesgo de sobredensificación en la zona hotelera.

El monto de inversión se incrementó, pues en la Manifestación de Impacto Ambiental ingresada y después cancelada en mayo de este año, la empresa anunciaba un costo de 16,422 millones de pesos para todo el proyecto, pero en el segundo intento ingresado a Semarnat el monto de inversión propuesto por la empresa se incrementa hasta los 23,961 millones de pesos.

Lo que pretendían construir sobre el actual campo de golf Pok Ta Pok eran “torres de diversos tipos de edificaciones según se trate de lotes unifamiliares o condominales que ocuparán una superficie de 12.14 hectáreas.

“Estas edificaciones serán de entre 3-15 niveles dependiendo del lote. En total se proponen construir 1,370 viviendas y 810 cuartos hoteleros”, se lee en la Manifestación de Impacto Ambiental. Fuente: El Economista

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya
Etiquetas: QUINTANA ROO

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace