Categorías: El Reporte

Uber podrá operar en Cancún sin contar con una concesión adjudicada

CANCÚN | El tercer tribunal colegiado de Cancún concedió el amparo solicitado por Uber para trabajar en Quintana Roo sin contar con una concesión adjudicada, como lo establece la reforma a la Ley de Movilidad.

El juez estableció que el servicio público de transporte individual de pasajeros es diferente al servicio privado, pues se contrata a través de personas morales que ofrecen el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales.

Esto se considera un servicio privado “ya que no se presta en forma regular, permanente, continua e ininterrumpida, como lo impone la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, pues ésta establece de manera expresa que el servicio público de transporte de pasajeros contratado a través de plataformas tecnológicas o digitales que se presta en el Estado de Quintana Roo, deberá satisfacer la necesidad colectiva de movilidad, de manera continua, uniforme, segura y de calidad, y sólo podrá ser prestado a través de concesión expedida por la autoridad competente”, señala la decisión del juez.

En agosto de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un fallo a favor de Uber pues consideró en su momento que el servicio que presta en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Leona Vicario son de índole privado por lo que no necesita una concesión, lo que le permitió a Uber trabajar en forma libre en Quintana Roo.

En septiembre los representantes de Uber realizaron una protesta en el aeropuerto de Cancún porque la Guardia Nacional les estaba acosando y sancionando con multas excesivas. Sin embargo, confiaban en que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), antes de finalizar su mandato, les cumpliera la promesa de permitirles operar libremente. (Cancún: Uber confía en que AMLO les permita operar libremente).

Para empezar, no nos deberían estar multando, pero lo están haciendo, eso está mal”, señaló en su momento Águeda Esperilla, representante de los conductores de esa plataforma, pues la petición de Uber a AMLO la hacen tras las declaraciones de la Subdirección de Terminal y Transportación Terrestre del ACIM en la que afirman que la presidencia de la República estaría preparando una reforma del Reglamento de Autotransporte Federal para que “los taxis de aplicación tengan libre acceso para la prestación del servicio en zona federal”.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace