Categorías: El Reporte

¿Cumplió su ciclo el General? Evaluar los nueve meses al frente de SSPC

DE ALTO NIVEL | Antonio Caraveo Maldonado

  • ¿Cumplió su ciclo el general? Evaluar los nueve meses al frente de SSPC
  • Las 2500 cámaras de seguridad no funcionaron en lucha en los delitos
  • Venta ilegal de aretes en 1500 pesos en asociaciones locales de 3 estados La decisión. El gobierno de Javier May debe hacer una evaluación del trabajo policial para enfrentar la ola de violencia desde antes de su llegada, y potencializado este domingo por la muerte de jóvenes inocentes en un antro de la capital del estado.
    En ese torbellino, por fin los empresarios empezaron alzar la voz, así como representantes de otros sectores, preocupados por la inseguridad, al exigir resultados y coadyuvar en esas tareas.
    En ese riel, el legislador Gerald Washington Herrera, fue más allá, al mostrar temor, debido a los hechos violentos, y se traduzca en una pandemia de inseguridad y se recurra al toque queda, tal sucede en otras entidades del país.
    Volviendo si la evaluación es necesaria en vista de llevar nueve meses al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el general Hugo Chávez, y no hay cuando menos una señal de avance en los resultados.
    A menos, al general Chávez no lo hayan dejado operar en el mando de Carlos Merino, y este iniciando de nuevo.
    En otras entregas, he citado, al entrar al gobierno Roberto Madrazo en 1995, Tabasco se encontraba convulsionado por los secuestros y otros delitos de impacto. Designo al general Zavala. No funcionó.
    Nueve meses posteriores, los empresarios de todos los sectores, volvieron apretar Madrazo con reclamos. Se vio obligado a relevarlo en el mes de octubre de ese año, y designó al entonces delegado del desaparecido Cisen, Roberto Vidal, quien en once meses le devolvió la tranquilidad a la entidad.
    Ahora el mandatario tabasqueño, ya escucho reproches de los sectores, exigiendo seguridad. Aquí no se trata de un berrinche o se este en contra, es la estabilidad de su gobierno y la de sus gobernados.

DE BAJADA

a) En el sexenio pasado vitoreaban la instalación de 2 mil 500 cámara de vigilancia. Al final no han servido de apoyo en el combate a la inseguridad; y de acuerdo a fuentes del C-4, apenas funcionan unas cuantas. Lo peor, no había recursos humanos en darle seguimiento a distintos eventos. A diferencia de las instaladas en la capital del país, arrojando resultados. Se supone, debe haber una radiografía sobre el dato y tomar decisiones.
b) Primero fue la propia autoridad de Guatemala en poner la alerta de haber detectado un caso del gusano barrenador en un semoviente. En esos días, la titular de Sedafop, Luisa Camara estando en la Secretaría de Agricultura, pidió el apoyo para evitar la entrada del ganado contaminado, en base a lo denunciado por los ganaderos del norte de la entrada ilegal de más mil 700 cabezas de ganado por empresas y coyotes.
c) Consultó con dos ganaderos por separado, coinciden, “esa maravilla, junto con otros coyotes, la logran con la venta de aretes en las asociaciones locales de Campeche, Chiapas y Tabasco de manera fraudulenta”. ¿De ese tamaño?, cuestionó, “un ganadero compra a 35 pesos el arete, y los vivillos de las asociaciones, los vende ilegalmente a mil 500 pesos, falsificando nombres. Aquí la Senasica, pese a denuncias ha volteado a ver a otro lado. Aparte, la corrupción en las casetas sanitarias de vigilancia en los tres estados, al darle el pase libre a las “panzonas” (tráiler) a partir de la 01:00 horas. Hoy estamos pagando los ganaderos, sobre todo, los del norte del país al suspender el gobierno de Estados Unidos la entrada del semoviente mexicano”. En este sentido, el gremio de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas exigieron a las autoridades sellar la frontera con Guatemala para evitar un contagio de grandes magnitudes.
d) Hablando de ganaderos, ya los tambores para elección en las 17 ganaderas del estado, ya suenan. Llama la atención el caso de la ganadera de Huimanguillo, donde el dirigente de la asociación, Agustín Pérez Munguía quiere mantener su cacicazgo, aunque el grueso de los integrantes, ya no lo ven con buenos ojos. Aquí va a enfrentar a su exaliado Erasto Hernández Vivero. Los aspirantes en todos los municipios pueden tener de discurso de ir en contra de la venta ilegal de los aretes.
e) El ruido de la violencia no opacó la puesta en marcha del Festival cultura ceiba en Plaza Armas, por el gobernador May y la secretaria de Cultura, Aída Castillo.
f) Ayer signaron un convenio de colaboración, el galeno Feliciano Wong Ortiz, presidente de la Clínica Santo Tomas, oftalmologo signo Convenio de colaboración con el Movimiento de Pueblo Indígena Plural por la Autonomía del Estado de Tabasco, presidido por Juan Hernández Morales, integrado por 10 Municipios Yokot’an en la entidad. El convenio en cuestión, reflejando el humanismo en apoyo a la gente de escasos recursos económicos en los servicios de oftalmología, ginecología, medicina interna y general, medicina antienvejecimiento, ozonoterapia, clínica del dolor y cámara hiperbarica, con domicilio.
X:AntonioCaraveo4
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya
Etiquetas: TABASCO

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace