Quintana Roo

Tras 25 días de bloqueo, Sedena dice que el terreno de “Puerta al Mar” le pertenece; ejidatarios reclaman propiedad

3 Dic. 2024 2:20 pm

CDMX | Después de 25 días de bloqueo y protestas en el camino a “Puerta de Mar” por parte de ejidatarios de Carrillo Puerto, esta mañana el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo salió a defender la obra y asegurar que los terrenos de la ExpoMaya sí pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); en contraparte los ejidatarios aseguran ser los dueños pero también apuestan por una resolución política con las autoridades federales.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el general afirmó que de manera legal están construyendo una unidad habitacional militar en ese municipio, lo que ha generado el descontento entre un grupo de pobladores, quienes alegan que el predio sigue siendo ejidal.

“La construcción es para proporcionarle alojamiento a todas las familias del personal militar de la Guardia Nacional que están dando seguridad al Tren Maya y todas las obras que se realizan en esa zona”, expresó.

Por esta disputa, los ejidatarios inconformes mantienen un bloqueo desde inicios de noviembre en la obra de entrada “Puerta al Mar”, mientras que los terrenos de la ExpoMaya se encuentran asegurados por la Fiscalía General del Estado.

Trevilla Trejo indicó que la Sedena presentó una querella por despojo, sin embargo, los pobladores que mantienen el bloqueo han solicitado que se retire.

En este mismo sentido, informó que el lunes acudirá personal de Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) para dialogar, llegar a un acuerdo y arreglar las cosas.

Afirmó que en ningún momento se ha utilizado la violencia para desalojar a los inconformes.
No hubo despojo ni se utilizó la violencia, están en pláticas y se van a revisar las cosas como a derecho proceda”, afirmó.

Desde el inicio del bloqueo se han realizado dos mesas de trabajo con ejidatarios, donde se han hecho diversos planteamientos por parte del gobierno municipal, estatal y de la Sedena, que incluyen propuestas de inversiones en un nuevo mercado y la rehabilitación total de ExpoMaya.

El próximo 6 de diciembre está programada la primera audiencia en el Tribunal Agrario para determinar la posición legítima del predio que desde hace años era utilizado para realizar las fiestas tradicionales. (Agencia SIM)

Desde el pasado 8 de noviembre, los ejidatarios, decidieron tomar medidas más drásticas, en este caso en bloquear el acceso al camino de Vigía Chico, el cual hoy se le conoce como puerta al mar.

Demetrio Chan Beh, presidente del comisariado ejidal de Carrillo, señaló que los ejidatarios están utilizando vías legales para demostrar que el terreno les pertenece. Sin embargo, también apuestan por una resolución política con las autoridades federales, lo que, según ellos, podría agilizar la solución del conflicto.

“Hemos tenido dos mesas de diálogo donde presentamos nuestra postura, confiamos en que este problema se resolverá de forma pacífica. La Ley Agraria nos respalda, y el terreno pertenece a más de 250 ejidatarios que lo estamos defendiendo y no se trata de un berrinche nada más”.

Expuso que los ejidatarios han manifestado su determinación de continuar la protesta hasta obtener una resolución favorable, llevan 25 días y no van a ceder, seguirán hasta que las autoridades reconozcan sus derechos sobre el terreno, el cual tienen todo respaldado a través de documentos oficiales.

Destacó que están en espera de que en los próximos días, puedan sentarse a platicar con las autoridades federales y en esa mesa de diálogo se acabe de una vez por todas el conflicto, siempre y cuando la resolución sea a su favor, si no, aunque sea cansado, será por la vía legal en los tribunales.

El bloqueo afecta directamente al avance del proyecto “Puerta al Mar”, que incluye obras como la pavimentación de vías, la instalación de infraestructura artesanal, así como la construcción de sanitarios y restaurantes. Esta paralización genera incertidumbre sobre el futuro del desarrollo turístico y económico de la zona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button