Un promedio de 6 homicidios diarios deja la guerra entre Chapitos y Mayos en Sinaloa desde hace tres meses
11 Dic. 2024 10:14 pm
CULIACAN | Tres meses de enfrentamientos entre las facciones de Los Chapitos y de La Mayiza del Cártel de Sinaloa han dejado una cifra alarmante de más de 500 muertos y casi 700 desaparecidos, de acuerdo con datos revelados por la Fiscalía General Estatal (FGE).
La “guerra” que comenzó producto de la entrega de Ismael El Mayo Zambada a las autoridades de los Estados Unidos por parte de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, ha dejado 555 fallecidos.
Del total de la cifra recabada del 9 de septiembre al 9 de diciembre, en promedio se han registrado más de seis asesinatos diarios en noventa días. La Fiscalía ha registrado también siete feminicidios.
En este mismo periodo de tiempo se han reportado de manera alarmante 695 personas desaparecidas, lo que enfatiza una crisis en este rubro. De este número, 241 han sido localizadas.
Es preciso señalar que el número de homicidios no contempla a las personas asesinadas durante enfrentamientos con las fuerzas armadas, por lo que esta cifra podría ser mayor. Según la Revista Espejo, han muerto 51 personas en los operativos implementados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal.
Además hay que contar la muerte de siete militares en los ataques de grupos criminales.
Los datos revelados este 11 de diciembre por el Ministerio Público estatal muestran que 1,482 vehículos han sido robados en todo el estado, siendo recuperado 340.
La Fiscalía de Sinaloa detalló que la zona centro del estado, que contempla municipios como Culiacán, Cosalá, Elota, Navolato, Mocorito y Badiraguato, son los que tienen las cifras más altas en estos delitos.
Seguido de la zona sur de la entidad, donde estan municipios como San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.
Las cifras más bajas se registraron al norte de la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha Moya. En esta zona están ubicados los municipios de Salvador Alvarado, Sinaloa, Guasave, Ahome, El Fuerte y Choix
Cabe mencionar que el 10 de diciembre, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez, detalló en conferencia de prensa el número de policías asesinados durante estos meses de conflictos entre ambas facciones.
“Tenemos homicidios de 13 policías, de estos son 2 expolicías, en Mazatlán 5, en Culiacán 3, Navolato 3 y policía estatal 2 y uno continúa privado de la libertad”, señaló el funcionario estatal durante.