Juan Pablo Penilla Rodríguez: el abogado del Diablo y de la Cuarta Transformación

24 Feb. 2025 10:22 am
REPORTE MAYA
REDACCIÓN/Especial
CDMX | Antes de que cante el gallo me negarás tres veces..Y así fue, lo negó Morena, le dieron la espalda quienes lo laurearon, quienes se fotografiaron con él, esto, luego de la exhibición de la carta de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, donde solicita su repatriación de Estados Unidos a México y se viralizara el nombre del abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez al ser identificado como uno de sus asesores jurídicos y quien es uno de los defensores de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el ‘Z-40’, exlíder del cártel de Los Zetas.
En la mencionada misiva, además del nombre de Penilla, resaltó el de Juan Manuel Delgado González, quien también sería miembro de la defensa del Treviño Morales. A través de redes sociales, reconocidos personajes de la política de oposición, como Jorge Triana y Federico Döring expusieron que Juan Pablo sostenía una relación cercana al partido oficialista: Morena, de donde surgió la actual presidenta Claudia Sheinbaum y su antecesor Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Según lo expuesto, en enero de 2023, el abogado también habría sido asesor legal de Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas. Además de que recibió premios en la Cámara de Diputados y el el Senado de la República, un año después.
Durante los últimos días, el nombre de Juan Pablo Penilla Rodríguez ha generado polémica, ya que funge como asesor jurídico de Ismael “El Mayo” Zambada y se le ha vinculado con un gobierno estatal emanado de Morena. El nombre de este abogado apareció en la carta que el antiguo líder del Cártel de Sinaloa envió al Gobierno de México para solicitar su repatriación, pues considera que enfrenta un proceso injusto e irregular en Estados Unidos.
Al inicio de la misiva, Zambada señala que Penilla Rodríguez fungirá como su “asesor jurídico” durante el posible proceso de repatriación; además, compartió su correo electrónico como medio de contacto. Simón Levy, exsubsecretario de Turismo durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Penilla Rodríguez había sido nombrado asesor honorífico en el gobierno de Tamaulipas.
“Documentos en poder ya de @StateDept evidencian y soportan la relación directa del representante legal del narco Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla Rodríguez con Américo Villarreal @Dr_AVillarreal gobernador de Tamaulipas quien lo nombró ‘asesor honorífico del ejecutivo’ en 2023”, escribió Levy en su cuenta de X.

Inmediatamente el gobierno de Tamaulipas aclaró que Penilla Rodríguez “no es servidor público, ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal”, al mismo tiempo, se difundió una captura de pantalla del Periódico Oficial de Tamaulipas, con fecha del 10 de enero de 2024, en la que se informaba la suspensión del nombramiento de asesor honorífico del citado abogado.
De acuerdo con el gobierno tamaulipeco, esta decisión se tomó “tras una valoración de las propuestas de las organizaciones civiles, como consta en el periódico Oficial del Estado”.
“El gobierno del Estado se deslinda de cualquier mal uso que pudiera haberse dado al documento que ha circulado en redes sociales”, concluyó en su explicación.
Por su aparte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó el viernes que su Gobierno analizará la solicitud de repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien exige ser juzgado en México en lugar de Estados Unidos. Según la mandataria, más allá de los delitos del narcotraficante, cualquier ciudadano mexicano tiene derecho a cuestionar la legalidad de su proceso de detención y extradición.

Sheinbaum destacó que la revisión de la petición de Zambada no implica una defensa del personaje, sino de los principios de soberanía y debido proceso. “Más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, apuntó.

La carta de Zambada, presentada en el Consulado de México en Nueva York y publicada por Reforma, advierte que no atender su exigencia podría derivar en un “colapso” de las relaciones entre México y Estados Unidos.
El narcotraficante sostiene que su captura, ocurrida el 25 de julio de 2024, fue irregular, pues habría sido engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, y entregado en Texas a las autoridades estadounidenses.

En las últimas horas se viralizaron diversas imágenes en las que el abogado aparece en eventos cerca de la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente López Obrador.


A las reacciones se sumó la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde para también negar Juan Pablo pertenece al movimiento de la Cuarta Transformación. Mediante un comunicado posteado en X, anteriormente Twitter, reveló: “No existe ningún registro de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña de nuestro Partido-Movimiento en dicho proceso electoral.”

También, para demostrar la relación del abogado con Morena se filtraron fotos donde aparece con la presidenta Claudia Sheinbaum con lo que se fortalecen las declaraciones de la periodista Anabel Hernández, al asegurar que la defensa del líder del narcotráfico proviene de la Cuarta Transformación.
En las páginas de Duro y Directo, se hace mención de que el abogado de El Mayo Zambada es del equipo de Sheinbaum y que fue parte de su campaña y ahora de Morena. Durante una entrevista concedida a Adela Micha, mostró su sorpresa por la designación de un bufete de abogados cercanos a Morena por lo que dejó entrever la relación que existe entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la Presidenta Claudia Sheinbaum y varios gobernadores de Morena, como Américo Villarreal, con “El Mayo” Zambada que, mediante una carta, exigió el apoyo del gobierno de México para que Estados Unidos acepte trasladarlo a una prisión mexicana.

“Me tienen que ayudar a salir de aquí, me tienen que ayudar a regresar a México, porque es lo que está exigiendo El Mayo, tú, gobierno de México; tú, consulado; tú, secretario de Relaciones Exteriores, me tienen que hacer regresar a México.”, es lo que, según la periodista, se puede leer entre líneas en la carta de uno de los principales líderes del narcotráfico en la República.
Por esa razón, mostró sorpresa de que, para buscar su repatriación, se nombre a Juan Manuel Delgado González, miembro del despacho de RP de Abogados cuyos socios son Sergio Ramírez y Juan Pablo Penilla, personajes muy cercanos a Morena, que han tenido contacto directo con Claudia Sheinbaum e inclusive la apoyaron en su campaña por la presidencia.
“Son abogados muy cercanos a Pedro Haces, muy cercanos a Américo Villarreal y son cercanos a diferentes funcionarios públicos de Morena.” Aseveró Anabel Hernández.
De ahí la sorpresa de que, entre miles de abogados que pudo conseguir, por que consiguieron a un despacho de abogados cercanos a Morena.

PREMIOS EN SAN LÁZARO Y SENADO
El 26 de julio de 2023, el abogado Penilla fue premiado en la Cámara de Diputados durante la XXIII Entrega del Galardón Mujeres Destacadas, así como el Premio Nacional de la Excelencia Profesional Edición 2023 a diversas personalidades del ámbito empresarial, político, salud y educación.
Entre los reconocimientos destacó el de “Embajador Internacional por la Paz”, que es avalado por la OEA, y la consolidación de una “Repartición de Mecanismos de Justicia Dignos y Equitativos”, en favor del abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez.
El abogado Penilla reconoció la necesidad de una reforma de gran calado en el Poder Judicial. “El presidente de México tiene una clara vocación y entrega en pro de la justicia mexicana”, afirmó sobre López Obrador, quien entonces era presidente de México.

En noviembre de 2024, el Senado fue sede de la “IV Edición del Premio Patria en Pro de la Salud, Justicia, Economía y el Bienestar”. Juan Pablo Penilla fue uno de los premiados, de acuerdo con la crónica del Senado.
El abogado también lleva la defensa de Miguel Ángel Treviño Morales, apodado “El Z-40”, quien en diciembre del año pasado solicitó al Gobierno federal evitar la extradición a Estados Unidos, argumentando que sería “una traición a la patria”, pues demostró ante la justicia no ser el líder de “Los Zetas”.
En una conferencia, los abogados Juan Manuel Delgado González, Juan Pablo Penilla Rodríguez, Marco Antonio Avilés Huerta, Fernando Escamilla y Sergio Arturo Ramírez Muñoz, aseguraron que en el condado de Bastrop, Texas, está preso un sujeto con el nombre y alias que le atribuyen a su cliente.

Advirtieron que Treviño no tendría un juicio justo en la Unión Americana, no sólo porque afrontaría la “fabricación” de pruebas, sino porque el Embajador Ken Salazar lo ha referido públicamente como líder criminal y asesino, lo que ha “corrompido” a los ciudadanos que eventualmente conformarían el jurado que debe declararlo culpable o inocente.
“Si consideramos que el sistema judicial norteamericano, para llegar a una culpabilidad de una persona, se basa en el sistema del jurado popular, y el Poder Ejecutivo afirmó que el señor Miguel Ángel Treviño es un asesino, es un líder, es un tal, pues definitivamente ya están influenciados”, dijo Delgado González.
Además, recordó que de los 13 procesos que se iniciaron en México contra el supuesto mando delictivo, los siete en los que fue acusado del delito de delincuencia organizada fueron cancelados, por lo que le decretaron la libertad o fue absuelto por falta de evidencias.
En junio del 2023, por trabajos de inteligencia de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), llevaron a un grupo de elementos de Fuerzas Especiales a detener a Héctor Raúl Luna Luna (a) “Tory” líder del “Grupo Los Torys”, “Tropas del Infierno”, con presencia en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.
El “Tory”, se le acusa de ser responsable de diversos hechos violentos ocurridos en el estado de Nuevo León, dentro de los cuales está el atentado al consulado de Estados Unidos en esa ciudad en octubre de 2008, además de múltiples asesinatos y ataques contra militares y policías en Nuevo León.
Mediante acciones de Inteligencia en el estado de Puebla (a) “Tory” fue ubicado en un vehículo en el cual fue detenido sin disparar un solo cartucho. Durante su detención le fueron aseguradas una granada defensiva de fragmentación y 01 arma corta de 9mm, que llevaba consigo en su vehículo pick up sierra GMC Denali.

El ahora detenido, señaló que se encontraba resguardado en la ciudad de Cholula, Puebla por contar con amenazas de Miguel Ángel Treviño Morales (a) Z-40, detenido en julio de 2013.
Agregó que la “gente de Z-40” lo persigue por “evadirse”, asimismo manifestó que desde la prisión mantiene territorio controlado ejecutando las operaciones delictivas a través de sus abogados Juan Pablo Penilla N y Niniveth N.
Cabe destacar que Héctor Raúl Luna Luna (A) “Tory”, está considerado como el líder del “Grupo Los Torys, “Tropas del Infierno” brazo armado del Cártel del Noreste. Este grupo delictivo surgió a raíz de la detención de Juan Gerardo Treviño (a) “Huevo Treviño” en 2022, líder del Cártel del Noreste escisión del “Cartel de los Zetas” en Tamaulipas, por lo que el “Tory” junto con su hermano Esteban Luna Luna (a) “Chachis” iniciaron una pugna interna por el control del grupo.

El 29 de mayo de 2015 fueron ejecutadas tres personas en Plazas Outlet Lerma, Estado de México; una de ellas el “testigo protegido Karen”, utilizado por la PGR en investigaciones contra Zetas. En el operativo policial se logró detener a Israel Bravo Méndez, partícipe en el ataque e identificado como chofer del penalista Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado entre otros de Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40 y su hermano Omar, El Z 42.
En su declaración ante el MP, el chofer aseguró que el homicidio de “Karen” fue ordenado por el defensor: “La tirada del abogado era darle dinero al testigo para que se retractara y en audiencia dijera que no conocía al Z-40. No sé cuánto dinero le dieron, ya lo tenían arreglado…, pero Karen quedó mal y sí reconoció al Z-40. El abogado y sus socios salieron muy enojados, decían que el testigo se iba a arrepentir”

One Comment