Categorías: El Reporte

Pemex alcanza su mayor deuda con proveedores en 13 años

La deuda de Pemex con proveedores llegó a 506 mil millones de pesos en 2024, un aumento del 37.4%, mientras su producción de crudo y gas sigue en declive

REPORT MAYA
REDACCIÓN

CDMX | En 2024, la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores alcanzó los 506 mil millones de pesos, el nivel más alto en 13 años, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Esto representa un incremento del 37.4% respecto a los 368.3 mil millones registrados al cierre de 2023.

Entre enero y diciembre de 2024, Pemex extrajo un promedio de 1.485 millones de barriles diarios de crudo, un 6.5% menos que en 2023. El gas natural también cayó un 8%, reduciéndose a 4,572 millones de pies cúbicos diarios.

Pemex invirtió 370.6 mil millones de pesos en 2024, lo que representa 3.8% más que en 2023, pero 96.7 mil millones menos que en 2022.

La empresa enfrenta presión financiera y operativa mientras intenta mantener su producción y pagar a sus proveedores.

El pasado 6 de los corrientes, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, anunció que a partir de hoy y mañana comenzará el pago de los adeudos pendientes con proveedores, con especial atención a las empresas de los estados petroleros: Tabasco, Campeche, Veracruz y Tamaulipas.

Rodríguez Padilla afirmó que se cumplirá con los pagos, aunque no detalló los montos exactos de los adeudos. Destacó que se están elaborando las listas de pagos y que las transferencias comenzarán a reflejarse en las cuentas bancarias de los proveedores en los próximos días.

“Estamos elaborando las listas de pagos para los proveedores, pero estamos privilegiando a los estados petroleros”, señaló el funcionario.

El retraso en los pagos de Pemex ha generado una crisis financiera entre sus proveedores, quienes han manifestado dificultades para operar sin los recursos comprometidos. Los adeudos corresponden principalmente a trabajos realizados en diciembre de 2024 y enero de 2025, los cuales aún no habían sido liquidados.

A pesar de que en diciembre pasado Pemex realizó algunos pagos a empresas con contratos directos, muchas empresas proveedoras en Tabasco no recibieron los fondos, lo que ha afectado la cadena de suministro y el empleo en la región.

Rodríguez Padilla aseguró que el proceso de pago continuará durante los próximos días, una vez que las listas sean aprobadas y los bancos procesen las transacciones.

Este anuncio llega en un momento clave, ya que la situación financiera de Pemex ha sido un tema de preocupación para los inversionistas y empresarios del sector energético en México

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace