Opacidad en contrato de mil 200 millones de pesos para 334 patrullas en Playa del Carmen

7 Abr. 2025 6:54 pm
El contrato firmado con la empresa Grupo Turbofin, de Aby Lijtszain y Bernardo Lijtszain Bimstein, contempla la entrega de un helicóptero
MIGUEL AVENDAÑO
REPORTE MAYA
CHETUMAL | El gobierno de Quintana Roo habría entregado a Grupo Turbofin, que dirige Eduardo Flegman, un contrato de 1,200 millones de pesos para el suministro de 334 vehículos policiales y un helicóptero a la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal de Playa del Carmen, señalaron fuentes internas.

En compañía de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, la gobernadora de Quintana Roo, Hermelinda ‘Mara? Lezama Espinosa, encabezó la ceremonia de entrega de las unidades que incluyen, motocicletas, el helicóptero, vehículos especializados y un vehículo blindado táctico.

Según se dio a conocer, el equipamiento busca fortalecer la infraestructura policial para consolidar la estrategia de seguridad en el ayuntamiento. No obstante, ni la gobernadora ni la presidenta municipal dieron a conocer el nombre de la empresa adjudicada y los detalles de la contratación. Además, en una revisión de los portales de transparencia, no se encontró registro alguno de la asignación.

Turbofin, propiedad de propiedad de Aby Lijtszain y Bernardo Lijtszain Bimstein, también dueños de Traxión, se vio envuelta en polémica tras denunciarse, en marzo pasado, presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato de más de 27 millones de pesos para la renta de vehículos al municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo.

En los últimos años Turbofin ha conseguido contratos públicos por unos 2 mil millones de pesos con los estados y ayuntamientos del país, entre ellos Ensenada y Tijuana en Baja California, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, el municipio de Aguascalientes, Ciudad Juárez en Chihuahua, Tepic, la Alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Durango.

Adicionalmente, en este 2025, a nivel federal ha obtenido tres asignaciones: con el Indaabin se quedó con un contrato por invitación restringida de 2.9 millones de pesos para el arrendamiento de transporte vehicular; la Secretaría de Turismo le entregó una adjudicación directa por 487 mil pesos y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa un fallo para la renta de vehículos por 8.6 millones de pesos.

Aunque Traxión y la arrendadora Grupo Turbofin son propiedad de los Lijtszain, ésta última no reporta sus actividades a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) donde cotiza desde 2017 Grupo Traxión.
