Categorías: El Reporte

Adán Augusto pone en pausa reforma a la Ley de Telecomunicaciones

La pausa obedece a la solicitud de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum

CDMX | La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión quedó en pausa este lunes 28 de abril luego que la Mesa Directiva del Senado retiró el dictamen de la orden del día justo cuando se perfilaba para ser aprobada en el Pleno este mismo día.

La pausa obedece a la solicitud de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, invitó al Congreso a abrir un espacio de diálogo con las partes involucradas, que según el senador Adán augusto López, iniciará de inmediato.

Este proceso de diálogo será coordinado por la el morenista, Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación (Jucopo).

De acuerdo con el senador y ex precandidato presidencial, en la mesa de diálogo participarán los representantes de los concecionarios de los medios de comunicación, así como los senadores que integran las comisiones que emitieron el dictamen original.

En el diálogo se vislumbra eliminar el artículo 109 de la nueva legislación sobre redes sociales, ésto debido a las críticas de una posible censura del Estado mexicano.

Se espera que tras las modificaciones al dictamen, posiblemente se convoque a un periodo extradornidario para el mes de mayo, pues el periodo ordinario de sesiones culmina el miércoles 30 de abril.

Senado pone frenó a reforma tras polémica
La aprobación de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión queda en el aire después de que el Congreso se alistaba para hacerlo en fast track.

Según Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, el escenario es abrir un proceso de consulta y trasladar la discusión a un periodo extraordinario.

Fernández Noroña señaló que la definición final será resultado de una valoración conjunta con la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales el pasado viernes, el senador subrayó la importancia de estas deliberaciones y garantizó que el diálogo se extenderá todo lo que sea necesario si así se determina.

Fernández Noroña reconoció el interés que ha despertado este proyecto de ley. Pese a ello, aclaró que “la ley está programada para la sesión del lunes” y, al momento, continúa en el calendario. No obstante, enfatizó que las posturas dentro del Senado y las consultas con Sheinbaum serán cruciales para definir la ruta que tomará este asunto.

El senador también denunció la estrategia de tergiversación por parte de los grupos opositores. Según el morenista, la oposición recurre a constantes ataques y manipulaciones sobre este y otros temas, un comportamiento que, desde su perspectiva, ha sido sistemático.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace