Categorías: El Reporte

México continúa siendo el país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina

Ubicado en el lugar 124 de 180 países, México se mantiene como el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, precisa Reporteros Sin Fronteras

CDMX | De acuerdo al informe anual realizado por RSF, México continúa siendo el país, que sin estar en guerra, más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, es es debido, fundamentalmente, a la “creciente fragilidad de su ecosistema mediático”.

El país, en donde según Reporteros Sin Fronteras, desde 2019 han sido asesinados 37 periodistas, ocupa el lugar 124 de 180 países y territorios en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, esto es tres lugares menos con respecto a la lista de 2024 en la que se ubicó en el puesto 121.

Así también, México registró la cuarta mayor caída en el indicador económico en Latinoamérica, apunta el documento.

“Pese a ser la segunda potencia de América Latina, por detrás de Brasil, la economía de México se ha visto seriamente afectada por la pandemia, que ha acarreado la pérdida de más de dos millones de empleos”, detalla RSF, y añade explicando que “los medios en general también han sido impactados y los periodistas han tenido que buscar fuentes alternativas de ingresos, esforzándose, a la vez, por mantener su actividad freelance”.

Por lo que, concluye Reporteros Sin Fronteras, “La ausencia de una ley de publicidad que garantice un reparto equitativo y transparente de los recursos publicitarios del gobierno afecta especialmente al sector”.

México, desde hace años, sobresale entre los países con más informadores asesinados en el mundo.

En su informe, RSF precisa que en los últimos años la colusión entre autoridades y el crimen organizado se convirtió en una “grave amenaza” en contra los periodistas.

“La connivencia entre las autoridades y el crimen organizado constituye una grave amenaza contra los periodistas y se hace sentir en cada eslabón del sistema judicial”, afirma Reporteros Sin Fronteras.

Así mismo, RSF explica que por otra parte, “los profesionales que cubren temas sensibles relativos a la política o al crimen, especialmente a nivel local, padecen advertencias y amenazas, cuando no son simple y llanamente asesinados”. Mientras que “otros son secuestrados y no aparecen nunca más, u optan, para salvar la vida, por desplazarse fuera de sus zonas de origen o bien por huir al extranjero”.

Desde el año 2000, en México más de 150 periodistas fueron asesinados y 28 están desaparecidos, acentúa RSF.

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, RSF advirtió sobre una retórica “violenta” y “estigmatizante” en contra de los periodistas por parte de AMLO, escencialmente durante de la sección ‘¿Quién es quién en las mentiras de la semana?’ durante las mañaneras.

Por otra parte, si bien la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó en 2024, cuando todavía era candidata presidencial, el compromiso en defensa de la libertad de prensa con RSF, en sus mañaneras también hay con el espacio conocido como el ‘Detector de mentiras’, de acuerdo Sheinbaum, con el propósito de desmontar, con datos y evidencia verificable, tanto los rumores como la información publicada en medios.

Con información de la Agencia de Noticias EFE y Reporteros Sin Fronteras.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

7 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace