Categorías: El Reporte

Congreso de Tabasco despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación

VILLAHERMOSA | Con 33 votos a favor, uno en contra de Fabián Granier Calles del Partido Revolucionario Institucional (PRI)y una abstención, de la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María de Lourdes Morales López, el Congreso de Tabasco aprobó este miércoles 14 de mayo, la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, en cumplimiento con sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito que resolvió un amparo sobre el tema.

De acuerdo con el dictamen, se aplicará de uno a tres años de prisión a quien provoque el aborto con consentimiento de la mujer, y de seis meses a tres años a la mujer que lo procure por sí misma, cuando el embarazo supere las 12 semanas.

Antes de la votación, el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, expresó su desacuerdo con la manera en que el Poder Judicial de la Federación ha intervenido en el tema, señalando que es una atribución exclusiva del Congreso local legislar en la materia.

Medina Filigrana recordó que el juez segundo de distrito, Luis Enrique Pérez Chan, ordenó la derogación de varios artículos del Código Penal estatal, tras una resolución del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, que resolvió el amparo en revisión 153/2023 promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), en el cual se declaró inconstitucional la criminalización del aborto.

Tras la votación en el pleno, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Marcos Rosendo Medina Filigrana, solicitó que se emita el decreto correspondiente al Ejecutivo estatal para su promulgación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco. Con esto el Congreso de Tabasco se convierte en la entidad número 24 en garantizar este derecho.

Cabe señalar que el delito de aborto no era punible en caso de que el embarazo fuera resultado de una violación o de una inseminación indebida; asimismo, tampoco se sancionaba cuando, de no practicarse el aborto, la mujer embarazada corriera peligro de muerte, esto a juicio del médico que la asistiera.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace