Categorías: Política

Detienen en Durango a operador de Morena en Oaxaca con más de 3.4 mdp en efectivo

DURANGO | Carlos Augusto Hernández Silva, exdirector de Seguimiento Patrimonial del Congreso del Estado de Oaxaca durante la LXV Legislatura y presunto operador político de Morena, fue detenido por elementos de la Guardia Nacional en el aeropuerto General Guadalupe Victoria de Durango, luego de que le fuera asegurada una suma de 3 millones 496 mil pesos en efectivo, que transportaba en su equipaje a bordo de un vuelo privado procedente de Guadalajara.

Durante la inspección de rutina, los elementos encontraron mil 792 billetes de 500 pesos y 2 mil 600 de mil pesos, sin documentación que justificara el origen lícito del dinero.

Gr4i6XnWEAAxT8Z

Tras el hallazgo, tanto el efectivo como el detenido fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), donde será el Ministerio Público Federal quien determine la situación jurídica de Hernández Silva.

Carlos Augusto Hernández Silva es originario de Ejutla de Crespo, Oaxaca, e hijo del extinto diputado local Francisco Hernández Sánchez, conocido como “Pachico”. También ha sido colaborador cercano de Adolfo Toledo Infanzón, exsenador, y de Igmar Medina Matus, exoficial mayor del Gobierno de Oaxaca, ambos con fuerte influencia en estructuras políticas locales.

Captura de pantalla 2025-05-26 a las 7 14 56 p  m

Su paso como funcionario del Congreso del Estado, donde se desempeñó como director de Seguimiento Patrimonial, lo posicionó en el círculo administrativo y operativo del poder legislativo oaxaqueño, y ahora su nombre vuelve a aparecer —esta vez en el radar judicial— por presunto financiamiento ilícito y operaciones fuera del marco legal.

Fuentes políticas revelaron que el detenido estaría operando en la campaña de José Ramón Enríquez, candidato de Morena–PT–PVEM a la presidencia municipal de Durango, lo que refuerza las sospechas de un presunto intento de inyección ilegal de recursos a procesos electorales.

1455240f-e5f4-474b-a297-7c93f227fa56

La combinación de factores —vuelo privado, efectivo sin respaldo fiscal, operador político con cargo público reciente y vínculos con campañas— ha encendido las alertas de la ciudadanía, la prensa y organismos de observación electoral.

Organizaciones civiles exigen que el caso sea investigado no solo como un posible delito financiero, sino como una pieza dentro de un esquema más amplio de uso de dinero opaco en procesos electorales.

Mientras tanto, el silencio del partido y de los actores involucrados se vuelve cada vez más incómodo. Porque el dinero habla. Y en este caso, grita.

reportemaya

Compartir
Publicado por
reportemaya

Entradas recientes

Sicarios ejecutan a tres Mujeres en Macuspana, Tabasco; Javier May presume índices de paz

En la víspera del primer informe de gobierno del gobernador Javier May, quien presume en…

8 horas hace

Mil años antes de nuestra era, el sitio Aguada Fénix, en Tabasco, fue planeado como un cosmograma

VILLAHERMOSA | Con tecnología LiDAR, en 2017, un equipo internacional de arqueólogos documentó en el…

1 día hace

Grecia Quiroz asegura que en las elecciones de 2027, Michoacán dará un “voto de castigo” a Morena

MORELIA | La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, dirigió un mensaje a miles de habitantes…

2 días hace

Por desvío de recursos, cae Alejandro Vera, exrector de la UAEM, vinculado a La Estafa Maestra

CUERBAVACA | La Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer la detención de…

2 días hace

‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato; Episcopado reprueba declaraciones

LEÓN | Alfredo Gallegos Lara, mejor conocido como ‘El Padre Pistolas’, protagonizó una nueva polémica,…

2 días hace

Juez vincula a proceso a presunto agresor de Claudia Sheinbaum por otro caso de abuso

CDMX | Uriel ‘N’, identificado como el presunto abusador sexual de la presidenta Claudia Sheinbaum,…

2 días hace